Previa Premier League. Un trio de aspirantes con el City por delante

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 15 de agosto de 2024

Como la pasada campaña, el Manchester City tendrá la principal oposición del Arsenal y el Liverpool. Son las tres plantillas más competitivas para aspirar al título y también se espera un salto definitivo del Chelsea y el Manchester United, para pujar por volver a la Champions.

Manchester City, Arsenal y Liverpool, parten con ventaja con respecto al resto y como la pasada campaña, son los grandes aspirantes al 
titulo en esta edición de la Premier League.

La edición 22 de la Premier League se iniciará este viernes 16 de agosto con el partido que abre la temporada entre el Manchester United y el Fulham en Old Trafford. Erik Ten Hag, manager de los "Mancunians" ya ha avisado que su equipo no está listo para iniciar la campaña, pero que buscará con lo que tiene -que no es poco- pujar por los principales objetivos. El United parte en un segundo renglón, algo lejos del primero que ocupan y con sobrados méritos, el Manchester City actual campeón, el Arsenal y el Liverpool, el trío de aspirantes al título sin discusión y con el cuadro de Guardiola, un punto por encima de sus dos grandes rivales. Es el actual campeón y su plantilla se mantiene como la más completa en Inglaterra.


El Round 1 enseña interesantes duelos como el del Chelsea en el estreno de Enzo Maresca en Stamford Bridge ante su mentor, Pep Guardiola. El City viaja a Londres con el objetivo de dar el primer gran golpe de la campaña ante el Chelsea, que ha vuelto a sacar la chequera de forma despidiada para potenciar su plantilla, que ahora no tendrá ningún tipo de excusa capaz de ocultar la obligación de volver a pujar por cuotas importantes. El Chelsea está en el vagón del United, algo lejos del City, pero es la Premier y cualquier cosa puede pasar.


Manchester City gran favorito


Los de Eastlands inician la temporada como principales aspirantes a revalidar una corona que le acercaría a su quinta conquista en linea, un hito imposible de volver a siquiera percibir. Cuatro coronas en linea y la pasada lograda con un gran spint final que le llevó a coronar su dominio por cuarta vez consecutiva, algo nunca visto en la era Premier. Guardiola ha perdido a Julián Álvarez, pero ha incorporado al desequilibrante extremo brasileño del Troyes y cedido con éxito en el Girona; Savinho, que apunta a ser otra de las muchjas soluciones ofensivas de los "Citizens" junto a Erling Haaland, Jeremy Doku y todos los que se suman al ataque como Bernardo Silva, Kevin de Bruyne, Mattheus Nunes e incluso el eje de su juego, el español Rodri.


La baja de Álvarez -que se marchó al Atlético de Madrid- no es una preocupación para Guardiola, que podría sumar una nueva pieza en ataque en lo que resta de mercado. El Manchester City planea entrar al mercado de transferencias con fuerza en los últimos días con el fin de sumar un nuevo atacante y un nuevo mediocampista que sirva de apoyo a los Kovacic, Rodri, Oscar Bobb y Kevin de Bruyne. En defensa mantiene el bloque que lidera John Stones y Ederson volverá a ser el guardián de su portería.


El Manchester City es favorito porque mantiene la misma estructura que le llevó a ganar la pasada Premier, ya tiene una idea de juego concebida y consolidada y porque cuenta con jugadores de jerarquía que funcionan en los momentos cumbres como Kevin de Bruyne, Erling Haaland y Bernardo Silva. Colectivo e individuales que suman un mismo objetivo, volver a reinar en Inglaterra.




El Arsenal y el Liverpool, los otros dos


El Arsenal apunta a su tercer año en línea en el que pujará en serio por el título. Mikel Arteta no ha contemplado grandes cambios en su estructura de equipo y ha conseguido mantener el bloque David Raya-Willian Saliba-Declan Rice-Martin Odegaard-Bukayo Saka a los que se suman jugadores de nivel como Kai Havertz, Bruno Magalhaes, Gabriel Martinelli y Leandro Trossard. Su gran incorporación hasta ahora es el joven y solvente zaguero italiano Ricardo Calafiori que llegó procedente del Bolognia, para apuntalar la defensa. Es un Arsenal reconocible en su juego de posesión, de liderar el juego a través del tránsito asociativo y de cambiar la velocidad de mediocampo hacia adelante.


El tercero en discordia es el Liverpool que estrena proyecto de la mano del entrenador neerlandés ex del Feyenoord; Arne Slot, que asume como sustituto de Jurgen Klopp, ni más ni menos. Veremos como maneja la presión de ser el reemplazante de una leyenda del club como el mister alemán, que dejó muy en alto la insignia de entrenador. Slot por ahora no ha fichado, pero no se descarta que el Liverpool acuda al mercado con fuerza en las días finales. Por ahora, mantiene el mismo equipo de la pasada campaña y confía a conciencia en el bloque que componen Alisson-Van Dijk-Robertson-Alexander Arnold-Mac Allister-Luis Díaz-Mohamed Salah, más los Darwin Nuñez, Diogo Jota, Wataru Endo, Cody Gakpo, Dominik Szoboslai, Harvey Elliot etc. Un equipo de garantías en todas las posiciones que seguro va a pujar con fuerza por el título.




El Chelsea quiere volver


Como el pasado verano; el Chelsea, ha vuelto a ser un club activo en el mercado estival de transferencias al sumar hasta 8 fichajes que llegan para potenciar una plantilla joven pero que ya suma recorrido en la Premier League. El Chelsea ha reforzado su portería con la llegada del internacional danés Filip Jorgensen, la defensa con el fichaje de Tosin Adarabioyo y de mediocampo hacia adelante, suma a Pedro Neto, Dewsbury Hall y al joven canterano del Barcelona, Marc Guiu. Y espera cerrar en los próximos días a Joao Félix y a Victor Osimhen, dos piezas que le darían más polvora a su ataque, un punto con muchos altibajos la pasada campaña.


El ex entrenador del Leicester City; Enzo Maresca, es el encargado de liderar este nuevo proyecto "Blue" y para ello ha conseguido mantener la estructura que dibujan jugadores como Levi Colwill, Moises Caicedo, Enzo Fernández, Christopher Nkunku y la gran estrella del equipo, Cole Palmer, que apunta a ser de nuevo su jugador más desequilibrante.


El Chelsea busca volver al primer plano de la Premier y con esta plantilla joven y llena de vitalidad, apunta a lograrlo. Veremos como sacar lo mejor de la misma un entrenador como Maresca, amante del juego de posesión y del control de los partidos.




El United lidera al resto


El Manchester United se ha movido en las últimas semanas con decisión y ha conseguido 4 fichajes que apuntan a ser muy prometedores para el equipo. Las llegadas de Joshua Zirkzee (ataque), Matthijs de Ligt, Noussair Mazraoui y Leny Yoro (defensa) han sido estratégicos en la llegada de Ionos al comando administrativo de los "Mancunians".


Los refuerzos se suman a un equipo que no ha sufrido pérdidas significativas y que mantiene su bloque conformado por Onana-Maguire-Casemiro-Bruno-Rashford-Garnacho. El United busca volver a la Champions y sobre esa aspiración basa la temporada Ten Hag, muy discutido la pasada campaña y al que se le ha dado un último voto de confianza para enderezar su amargo recorrido por Old Trafford. Veremos de que es capaz este Manchester United, que debe mejorar en el juego de posesión y que debe manejar más alternativas a su juego de transición que hasta ahora ha sido su principal forma ofensiva.


A la zaga del United, asoma el Newcastle de Eddie Howe, que contará en pocos días con el regreso de su fichaje estrella, Sandro Tonalli. Los "Magpies" apuntan a posiciones europeas como el Aston Villa de Unai Emery, que jugará la Champions y que ha sumado los buenos refuerzos de Illing Junior, Ian Maatsen, Ross Barkley y Cameron Archer. Buena pinta tiene este Villa, que busca crecer mucho más.


Y los recién ascendidos Leicester City, Ipswich Town y Southampton, tendrán como gran objetivo mantener la categoría, una frenética lucha en la que no querran estar incluidos equipos que ya sufrieron y mucho como el Nottingham Forest, el Wolverhampton y el propio Everton. Nos espera una Premier como siempre muy apasionante.


Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in
Por Manos Staramopoulos 12 de febrero de 2025
Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in defence.
Manchester City dominated the January transfer window in England.
Por Manos Staramopoulos 7 de febrero de 2025
Guardiola’s team spent a lot of money in an attempt to “freshen up” its squad but at the same time to do their best in a season that admittedly seems unrecognizable and out of its depth.
Nottingham Forest is the great surprise  in  this Premier League season.
Por Manos Staramopoulos 5 de febrero de 2025
Forest in the presence of its owner, Vangelis Marinakis, showed no mercy against Brighton at the "City Ground" and is now tied with Arsenal in 2nd place in the standings.
Joao Félix  en su etapa como jugador en el Benfica en 2018.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El talentoso jugador portugués de 25 años Joao Félix, ha cerrado su llegada al Milan en calidad de cedido. Otro paso grande en su carrera por la entidad del club, más no por lo que se puede esperar de él. Sus mejores días pasaron en Da Luz.
Cole Palmer fue capital  en la victoria del Chelsea 2-1 sobre el West Ham.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El Chelsea venció al West Ham en un triunfo clave que le devuelve a la zona Champions, de la mano del crack inglés Cole Palmer, incidente en todo momento.
Thee brazilian Neymar in his stage with PSG in 2019.
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
Transfers are a fact that always attract the interest of fans. Many of them succeed and catch on, but some others do not.
The Portuguese coach Ruben Amorim has now been at the helm of Manchester United for 3 months
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
The Portuguese coach Rubén Amorim, has now been at the helm of Manchester United for 3 months, and the problems instead of decreasing are increasing.
El Inter fue el equipo que menos goles recibió en la fase inicial de la presente Champions.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
El cuadro "Lombardo" es uno de los favoritos a ganar la presente Champions y no sólo por su potencial ofensivo, sino por su notable solidez defensiva. Es impenetrable.
El Manchetser City jugará los 1/16 avos de final de la Champions tras ganar al Brujas 3-1.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
Necesitó de galones en el ST, el Manchester City, para remontar a un complicado Brujas, que le exigió hasta el final. Guardiola y los suyos, coquetearon con la eliminación ddurante 62 minutos. Jugará el playoff de acceso a octavos.
Share by: