Máxima oposición contra el Man City. Previa 23-24

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 11 de agosto de 2023

Los de Guardiola quieren hacer historia, pero se encontrarán una férrea resistencia de los Arsenal, Liverpool, Chelsea y Man United

El Liverpool será uno de los  grandes rivales del City en esta nueva temporada

Desde el inicio de la Football League en 1888 y el posterior paso a la First Division y ahora a la Premier League en una nueva era en 1992, ningún equipo ha ganado la máxima competición inglesa en 4 temporada consecutivas, un desafío que seguramente, es la gran motivación de este Manchester City de Pep Guardiola, que buscará definitivamente ser el mejor club inglés de la historia. 4 títulos consecutivos en Inglaterra son palabras mayores y a lo que aspiraron el Manchester United, el Arsenal, el Liverpool, el Huddersfield Town y ahora el Manchester City, podría ser una realidad para el cuadro de Eastlands, sin supera la batalla frenética que tendrá ante si desde este viernes con el inicio de la temporada 2023-2024. Hay hasta dos serios aspirantes más a la corona, pero alguno más como el Chelsea y el Manchester United, querrán rememorar viejos laurales en la liga más poderosa y emocionante del planeta. La Premier League está de vuelta y por ella, no sólo pujará con frenesí, el Manchester City.

City, Arsenal y Liverpool, principales aspirantes


El Arsenal, ya fue el gran rival del City la pasada campaña y como se pudo ver en varios tramos de la final de la Community Shield, es un equipo que ha crecido y que apunta con claridad a ser el oponente principal al dominio del cuadro de Pep Guardiola.


Arteta ha conseguido mantener su bloque -sólo perdió la figura de Granit Xhaka que se marchó al Bayer Leverkusen- e incorporó a jugadores de máxima entidad como Declan Rice como sustituto de Xhaka, a Kai Havertz desde el Chelsea como un puntal más del ataque y al joven neerlandés Jurrien Timber sensación en Qatar 2022, que podrá jugar como lateral por derecha o incluso, en la zaga. Es un Arsenal bien estructurado en todas sus líneas, con más profundidad de plantilla y con el músculo en la medular que aportará Declan Rice, algo que terminó pesando en la recta final de la pasada campaña, la ausencia de un jugador físico en la mitad que diera equilibrio y que sostuviera al equipo con su intensidad físico. Declan Rice, es un fichaje de altura no sólo por su calidad con el esférico, sino todo lo que aporta sin él.


Un Arsenal en ascenso, apunta a ser el primer rival del campeón actual; el Manchester City, que aspira a ganar su cuarta corona en línea. Guardiola ha perdido a Gundogan, uno de sus bastiones en la medular y le ha sustituido con Mateo Kovacic que tiene menos gol y llegada, pero mucho despliegue con y sin balón y sobretodo, capacidad de salida y asociación. En defensa ha incorporado a Josko Gvradiol una pieza determinante para apuntalar su retaguardia, que cada vez es más importante para el adiestrador catalán, que sabe que siendo solvente atrás, podrá aspirar a la mayor cantidad de títulos posibles.


El City ha crecido en defensa y en el resto de demarcaciones no ha aplicado grandes cambios. Su columna vertebral se mantiene inamovible con Ederson-Rubén Dias-John Stones-Kevin de Bruyne y el "killer" noruego Erling Haaland, que llegó a 36 goles la pasada temporada en la Premier-récord absoluto en una misma campaña- y que volverá a ser la gran amenaza en ataque de todos sus rivales. Haaland, era la pieza que faltaba a los "Skyblues" y su desembarco en la Premier no pudo ser más demoledor.



El Liverpool es el tercero en discordia con serias aspiraciones a ganar la corona inglesa. Jurgen Klopp, está en proceso de reconstrucción de su Liverpool, tras haberse quedado fuera de la Champions la pasada campaña en la que la irregularidad fue su seña de identidad. Los "Reds" azotados por las lesiones y una marcada irregularidad, perdieron pronto el tren del título y aunque apretaron con intensidad en la recta final, "su" plaza Champions finalmente, fue para el Newcastle.


Ahora, todo puede ser a otro precio. Aunque perdieron a clásicos como Fabinho, Jordan Henderson, Roberto Firmino y James Milner, el Liverpool, ha sabido encontrar sustitutos de entidad como Alexis Mc Allister clave en la gran campaña del Brighton; todo un puntal para su volante y Dominik Szoboszlai refuerzo para su ataque. En las últimas horas puja con el Chelsea, por Moisés Caicedo para blindar su mediocampo. Estos refuerzos se suman a nombres de la entidad de Mo Salah, Luis Díaz, Cody Gakpo, Thiago, Virgil Van Dijk y Alisson, que convierten a los de Anfield, en un aspirante ansioso de revancha. El Liverpool lo tiene todo para volver a pujar con fuerza por la Premier.


El Chelsea y el United algo tendrán que decir


No se habla mucho del Chelsea y el Manchester United como aspirantes al título. En las casas de apuestas inglesas, se les coloca en un nivel secundario con opciones remotas al título, pero lo que está claro es que con el nivel de sus plantillas, seguro que darán la pelea; por historia y el nivel de sus jugadores y entrenadores.


En el Chelsea que terminó la pasada campaña en 12a posición, -su peor ubicación desde 1994- la reconstrucción está a cargo de un entrenador experimentado y de gran entidad como Mauricio Pochettino. El adiestrador argentino tiene la misión de enderezar el rumbo del club tras la desastrosa campaña inicial de la nueva propiedad comandada por Todd Boehly, una tarea para la que el club se ha puesto manos a la obra desde el pasado mercado de invierno con fichajes de renombre como los de Enzo Fernández y Mykhaylo Mudryk y que ha complementado ahora en verano con los fichajes de Christopher Nkunku y Nico Jackson para el ataque, Axel Disasi para su zaga y Robert Sánchez para la portería.


El Chelsea ha dado salida a hasta 9 jugadores que hicieron parte de la etapa anterior con Roman Abramovich en una limpia histórica como consecuencia de la desafortunada campaña del año pasado. Históricos como N Golo Kanté, Mason Mount, Mateo Kovacic, Christian Pulisic, César Azpilicueta y Rubén Loftus Cheek, se marcharon del club para dar paso a un nuevo proceso que ha transmitido muy buenas sensaciones en la pretemporada en los EE.UU. y que apunta a ser ilusionante por la juventud y el hambre de gloria de sus jugadores.



El ansia de protagonismo del Chelsea también lo tiene el Manchester United en la que debería ser la temporada de consolidación del nuevo proyecto de Erik Ten Hag. Para ello, el adiestrador neerlandés ha apuntalado el equipo con los fichajes que se antojan determinantes de Mason Mount para la volante ofensiva, André Onana para la portería como sustituto del errático David De Gea y de Rasmus Hojlund, el atacante danés que fue sensación del Atalanta la pasada campaña.


El United ha dado salida a Maguire, De Gea y Phil Jones abanderados del ultimo lustre y no ha permitido que le toquen su columna vertebral conformada por Varane, Casemiro, Bruno y Rashford, una estructura sobre la que se cimenta su aspiración de volver a pelear por el título de la Premier, esquivo desde hace ya 10 años. El United como el Chelsea, tiene mimbres para entrar en la pelea por la gloria.

Datos claves del resto


El Tottenham estrena proyecto con Ange Pastecoglou y ya sin Harry Kane -fichado por el Bayern Múnich- en busca de por lo menos pujar por posiciones europeas. Los refuerzos de Vicario, Van de Ven, Alejo Veliz y James Maddison, atraen juventud, pero no grandes ilusiones como para aspirar incluso a la Champions.


El que sí se ha reforzado bien es el Aston Villa, que desde la llegada de Unai Emery, no para de crecer y mejorar. Los "Villanos" han incorporado a Pau Torres (Defensa), Yuri Tielemans (Medular) y a Moussa Diaby (Ataque) 3 fichajes que potenciarán a un equipo en permanente alza, como el Brighton de Roberto Di Zerbi, que aunque ha perdido a tres puntales como Lewi Colwill (Chelsea), Alexis Mc Allister y Moises Caicedo (Liverpool) tiene recursos de sobra a nievl colectivo para volver a pujar por posiciones europeas.


El histórico Luton Town vuelve a la Premier después de 31 años de ausencia. Será clave para "The Hatters" ser fuertes en su estadio, Kenilworth Road, el recinto más pequeño en esta Premier con una capacidad de 10.350 espectadores.


Juan Carlos QB- Discoveryfootball.com

Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS

España.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in
Por Manos Staramopoulos 12 de febrero de 2025
Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in defence.
Manchester City dominated the January transfer window in England.
Por Manos Staramopoulos 7 de febrero de 2025
Guardiola’s team spent a lot of money in an attempt to “freshen up” its squad but at the same time to do their best in a season that admittedly seems unrecognizable and out of its depth.
Nottingham Forest is the great surprise  in  this Premier League season.
Por Manos Staramopoulos 5 de febrero de 2025
Forest in the presence of its owner, Vangelis Marinakis, showed no mercy against Brighton at the "City Ground" and is now tied with Arsenal in 2nd place in the standings.
Joao Félix  en su etapa como jugador en el Benfica en 2018.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El talentoso jugador portugués de 25 años Joao Félix, ha cerrado su llegada al Milan en calidad de cedido. Otro paso grande en su carrera por la entidad del club, más no por lo que se puede esperar de él. Sus mejores días pasaron en Da Luz.
Cole Palmer fue capital  en la victoria del Chelsea 2-1 sobre el West Ham.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El Chelsea venció al West Ham en un triunfo clave que le devuelve a la zona Champions, de la mano del crack inglés Cole Palmer, incidente en todo momento.
Thee brazilian Neymar in his stage with PSG in 2019.
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
Transfers are a fact that always attract the interest of fans. Many of them succeed and catch on, but some others do not.
The Portuguese coach Ruben Amorim has now been at the helm of Manchester United for 3 months
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
The Portuguese coach Rubén Amorim, has now been at the helm of Manchester United for 3 months, and the problems instead of decreasing are increasing.
El Inter fue el equipo que menos goles recibió en la fase inicial de la presente Champions.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
El cuadro "Lombardo" es uno de los favoritos a ganar la presente Champions y no sólo por su potencial ofensivo, sino por su notable solidez defensiva. Es impenetrable.
El Manchetser City jugará los 1/16 avos de final de la Champions tras ganar al Brujas 3-1.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
Necesitó de galones en el ST, el Manchester City, para remontar a un complicado Brujas, que le exigió hasta el final. Guardiola y los suyos, coquetearon con la eliminación ddurante 62 minutos. Jugará el playoff de acceso a octavos.
Share by: