La cruda realidad de España

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 7 de diciembre de 2022

Un equipo que no chuta a portería, que se ahoga en su incesante juego de toque y que ve como los octavos son su frontera imposible, es la España de hoy

España cayó en octavos de final ante Marruecos

La auténtica España, no fue la que apabulló a Costa Rica en un partido inverosímil por la caricatura de rival. No fue la que en el primer tiempo ante Alemania, en un choque de auténtico sabor mundialista, dominó por tramos con incluso, someter a su rival desde la posesión, pero sin rematar a portería. La auténtica es la que cayó sin discusión ante Japón; incluso, pensando que la derrota era buena porque evitaba a Brasil o Argentina y de paso sacaba del camino a un rival directo como la "Mannschaft". Nunca se confirmará esta apuesta, lo que sí quedó claro tras la de anoche ante Marruecos, es que la auténtica España de hoy, es la que se estrelló contra la muralla "magrebí" sin encontrar jamás soluciones.


1041 pases ante Marruecos que tan sólo tuvo 323 y que remató más entre los 3 palos (3 sobre 1) denotan que el estilo que cimentó Luis Aragonés y que después replicó Vicente del Bosque con total acierto porque tenía los elementos y los recursos necesarios no sólo para generar juego sino para definir sobre la portería rival (Xavi, Iniesta, Villa, Torres, Pedro etc) necesita de un plan B el que han tenido otras grandes selecciones en otros grandes torneos y en esta Copa del Mundo. Inglaterra tiene un plan B, Francia tiene un plan B, Brasil tiene un plan B y los Países Bajos también lo tienen; España, no.


Por eso sorprendía el hecho de que se incluyera a los de Luis Enrique en la quiniela de los favoritos a ganar esta Copa del Mundo, cuando está muy por debajo de como mínimo 5 grandes selecciones como Brasil, Inglaterra, Francia, Países Bajos y Portugal, que sí tienen un plan B, cuando el A falla, que sí tienen pegada en ataque y que manejan varios registros para superar a su oponentes. Plantillas muy completas en todas sus demarcaciones, algo que ésta España de futuro -porque lo tiene- no es un equipo experto y con talla como para competir en las más altas cuotas. Veremos si lo será.


Luis Enrique que creyó sabérselas todas, que empleó más tiempo a su "profesión" de Streaming que a preparar una tanda de penaltis que se podría presentar dada la dureza de  Marruecos (al que seguro dio por descontado que eliminaría) el mismo que ayer tarde-noche le cerró todos los espacios, que se batió como un león para hacer suya su presa, que tuvo un sentido colectivo que ha logrado en tiempo récord implantar Walid Regragui y que llegó al tramo final del partido confiando en sus posibilidades; ese mismo que le ganó la partida táctica, que le gano en ambición y que le ganó en frialdad a la hora de la verdad.


A España, se le congelaron las ideas como ya se le congelaron en Rusia 2018 en octavos ante el anfitrión y en Brasil 2014 en la fase de grupos. Como ante Italia en la Euro 2016 y como ante la misma Italia en la pasada Euro a la que dominó en Wembley desde la posesión para en el último tramo del campo, no tener finalización y quedarse adportas de una final que no mereció.


España necesita una reflexión, necesita ideas frescas que le implanten un estilo complementario al que ya tiene y que ya sus rivales conocen. Su identidad con el juego asociativo y de toque, debe estar complementado con recursos para ser más directo en ataque, más atrevido y más incisivo. Anoche chutó dos veces a portería y nada más en 120 minutos. Su juego se ha ahogado en el toque lateralizante y falto de ingenio. Su juego exterior fue irresoluto y con Morata sólo no se va a ninguna parte. La convocatoria mundialista de Luis Enrique ni hablar, errática y sin recursos complementarios.


Es un fracaso de Luis Enrique claro y su continuidad no debería ni plantearse. Debería estar más fuera que adentro. La de anoche fue la auténtica España, que necesita autocrítica y un tiempo de reflexión para volver a arrancar.



   Post recientes


Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in
Por Manos Staramopoulos 12 de febrero de 2025
Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in defence.
Manchester City dominated the January transfer window in England.
Por Manos Staramopoulos 7 de febrero de 2025
Guardiola’s team spent a lot of money in an attempt to “freshen up” its squad but at the same time to do their best in a season that admittedly seems unrecognizable and out of its depth.
Nottingham Forest is the great surprise  in  this Premier League season.
Por Manos Staramopoulos 5 de febrero de 2025
Forest in the presence of its owner, Vangelis Marinakis, showed no mercy against Brighton at the "City Ground" and is now tied with Arsenal in 2nd place in the standings.
Joao Félix  en su etapa como jugador en el Benfica en 2018.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El talentoso jugador portugués de 25 años Joao Félix, ha cerrado su llegada al Milan en calidad de cedido. Otro paso grande en su carrera por la entidad del club, más no por lo que se puede esperar de él. Sus mejores días pasaron en Da Luz.
Cole Palmer fue capital  en la victoria del Chelsea 2-1 sobre el West Ham.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El Chelsea venció al West Ham en un triunfo clave que le devuelve a la zona Champions, de la mano del crack inglés Cole Palmer, incidente en todo momento.
Thee brazilian Neymar in his stage with PSG in 2019.
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
Transfers are a fact that always attract the interest of fans. Many of them succeed and catch on, but some others do not.
The Portuguese coach Ruben Amorim has now been at the helm of Manchester United for 3 months
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
The Portuguese coach Rubén Amorim, has now been at the helm of Manchester United for 3 months, and the problems instead of decreasing are increasing.
El Inter fue el equipo que menos goles recibió en la fase inicial de la presente Champions.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
El cuadro "Lombardo" es uno de los favoritos a ganar la presente Champions y no sólo por su potencial ofensivo, sino por su notable solidez defensiva. Es impenetrable.
El Manchetser City jugará los 1/16 avos de final de la Champions tras ganar al Brujas 3-1.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
Necesitó de galones en el ST, el Manchester City, para remontar a un complicado Brujas, que le exigió hasta el final. Guardiola y los suyos, coquetearon con la eliminación ddurante 62 minutos. Jugará el playoff de acceso a octavos.
Share by: