Colombia avanza pero no da el paso crucial

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 16 de julio de 2024

La selección de Lorenzo mostró una evolución marcada en su juego ofensivo y en su carácter; sin embargo, en la final ante Argentina, su falta de jerarquía terminó siendo un lastre.

Arias, Lerma y Cuesta hicieron parte del once titular de Colombia en la final de la Copa América 2024 ante Argentina. Discoveryfootball.com Exclusivo

Colombia fue la mejor selección de la Copa América, por rendimiento colectivo y por sensaciones futbolísticas, un equipo bien estructurado que creció en plena competencia en medio del pobre nivel futbolístico de la gran mayoría. Fue junto a Uruguay de lo mejorcito en un torneo que no pasará a la historia y menos con un campeón como Argentina, de tan discreto nivel que se terminó beneficiando de la facilidad de su calendario y de sus individuales que le sacaron de su atolladero colectivo. Argentina, ganó por jerarquía, una palabra que lastimosamente; Colombia, aún no puede conjugar.

El Colombia vs Argentina en Miami tuvo tramos de intensidad y agresividad por parte de ambos equipos. Discoveryfootball.com Exclusivo


Argentina actual campeón del mundo, venció en la final de Miami, porque tiene jerarquía, tiene tradición ganadora y porque su linaje vencedor no lo ha construido en 4 días, lo ha cimentado durante varios años y también con dolorosas derrotas de por medio. La "Albiceleste" tiró de personalidad y talla para vencer a una Colombia, que aparecía en la final con algo de favoritismo por su rendimiento enseñado a lo largo del torneo que con merecimientos le llevó a ser considerada la mejor selección; aunque al final, se marchó con las manos vacías, sin el título anhelado.


A Colombia le faltó el "centavo para el peso de siempre", el volver a dar lo máximo a la hora de la verdad, el exhibir personalidad y carácter el día decisivo, el dar la talla el día que tenía la enorme oportunidad de ganar un título de nuevo después de 23 años de sequía e incomprensiblemente, muchos jugadores de los que se esperaba lo máximo como James Rodríguez-elegido mejor jugador del torneo- Luis Díaz y John Córdoba no estuvieron a su mejor nivel. El equipo a nivel colectivo funcionó en el PT con la agresividad y la intensidad que mostró en el torneo y con los que consiguió comprometer a su rival; que sin embargo, le dio la vuelta a la película en el ST y tras la marcha de Leo Messi, mejoró en su frecuencia ofensiva hasta ganar en la prórroga por su inercia vencedora. Argentina no perdonó el día de la verdad; Colombia, sí.


Sin embargo, más allá del sinsabor de la derrota, el balance de la Selección Colombia es positivo ya que enseña un avance en su desarrollo futbolístico y sobretodo, porque fue capaz de demostrar que al margen de la reconocida calidad de sus futbolistas, es un equipo como bloque capaz de enseñar garra, talante y espíritu de sacrificio, algo contracultural a las selecciones Colombia de antaño.


Ésta Colombia de Néstor Lorenzo que alcanzó el nada despreciable invicto de 28 partidos, que venció  con autoridad a potencias como Alemania, España, Brasil y Uruguay en distintos escenarios, ha sido capaz de contagiar a todo un país con su fútbol de alto vuelo lleno de calidad y de sacrificio, con un estilo marcado en el sentido colectivo, en donde la solidaridad y el compañerismo reina, en donde el bien común impera sobre el individual. Colombia marcha por buen camino y ojala continúe por el mismo para que por fin vea cristalizada su evolución y desarrollo en forma de títulos. 


Ganar debe ser su premisa en adelante, para ello deberá mantener su idea de juego ofensivo y propositivo y sobretodo, la concepción de que tiene un bloque capaz de jugar unido, capaz de defender y atacar como un conjunto. Necesita apuntalar diversas demarcaciones y continuar con una tarea de renovación necesaria para varias piezas que ya cumplieron su etapa. El futuro apunta promisorio para esta Colombia, que eso sí deberá asumir que necesita adquirir la jerarquía necesaria para conquistar trofeos, el sentido de este juego. No debe ser más la Colombia, a la que siempre se recuerda por jugar bien y no ganar. A la que siempre le faltó el "centavo para el peso".


Colombia lo intentó ante Argentina, pero fue incapaz de vulnerar la portería del Dibu Martínez. Discoveryfootball.com Exclusivo

Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Por Manos Staramopoulos 16 de abril de 2025
Arsenal failed to maintain the euphoric atmosphere that existed after the imposing 3-0 win over Real Madrid in the first leg of the Champions League quarter-finals. Their tank was almost... empty, stuck at 1-1 against Brentford, and now Mikel Arteta's team seems to be raising the white flag in the championship battle!.  Now Arsenal is turning its attention exclusively to the Champions League, where after the 3-0 win, it seems to have a big lead to qualify for the semi-finals of the top club competition in Europe, if not the world.
El Barcelona de Hansi Flick jugará las semis de la Champions.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 15 de abril de 2025
El cuadro de Hansi Flick fue superado en todo por un gran Borussia Dortmund que lo devoró a base de intensidad.
Vangelis  Pavlidis striker of SL Benfica
Por Manos Staramopoulos 11 de abril de 2025
The greek striker is the first Benfica player to score 3 goals in Porto's famous "Dragão" and it is logical that his name now appears quite often on the front pages of Portuguese newspapers.
Barcelona very close of  reaches of the Champions League semifinals after won to BVB
Por Manos Staramopoulos 11 de abril de 2025
The German's Barcelona head coach, Hansi Flick's, crushed Borussia Dortmund 4-0, which caused a storm of enthusiasm among its fans.
Lamine Yamal great star of FC Barcelona
Por Manos Staramopoulos 9 de abril de 2025
Yamal made a big splash at Barcelona's party against german team in the first leg of the UEFA Champions League quarter-finals held at Montjuic.
El Arsenal venció al Real Madrid 3-0  en Londres
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 8 de abril de 2025
El Arsenal venció al Real Madrid 3-0 en Londres y dio un paso clave hacia las semis de la Champions
Everton`s team mates in    a  full  match of Premier League in 2024
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de abril de 2025
Everton have recorded a loss of €63.4m in the 2023/24 season, their seventh consecutive year of financial losses
Nico  O`Reilly new star of Manchester City
Por Manos Staramopoulos 2 de abril de 2025
Nico O’Reilly is the reason why Manchester City did not exit the FA Cup and overturned Bournemouth, winning 2-1 to reach the semi-final at Wembley on 26 or 27 April
Carlo Ancelotti coach of Real Madrid`s
Por Manos Staramopoulos 27 de marzo de 2025
Brazil wants a new head coach after the defeat against Argentina 4-1 in Monumental Stadium. The italian coach is number one candidate.