La UEFA anuncia un nuevo formato desde la 24/25

Discoveryfootball • 19 de abril de 2021

Las reformas de la UEFA Champions League, la UEFA Europa League y la UEFA Conference League, concluyen tras dos años de consultas

Sede de la UEFA en Nyon, Suiza

El Comité Ejecutivo de la UEFA ha aprobado hoy un nuevo formato para sus competiciones de clubes a partir de la temporada 2024/25. Las reformas llegan tras un amplio proceso de consultas con toda la familia del fútbol europeo y recibieron el respaldo unánime de la Junta Directiva de la ECA y del Comité de Competiciones de Clubes de la UEFA (compuesto por una mayoría de representantes de clubes) el pasado viernes.


Los cambios llevados a cabo están diseñados para asegurar un futuro positivo en el fútbol europeo a todos los niveles y cumplen las necesidades cambiantes de todas las partes implicadas. Confirmando inequívocamente el compromiso conjunto con el principio de competición abierta y del mérito deportivo en todo el continente, el propósito común ha sido también el de sostener las ligas nacionales.


Acerca del nuevo formato, el Presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, afirmó:


"Este nuevo formato apoya también el estatus y el futuro del fútbol a nivel nacional en toda Europa. Mantiene el principio de que el rendimiento en la competición nacional debe ser la clave para la clasificación, y vuelve a confirmar los principios de solidaridad dentro del fútbol y de competición abierta".


"Este formato evolucionado seguirá manteniendo vivo el sueño de cualquier equipo de Europa de participar en la UEFA Champions League gracias a los resultados obtenidos en el terreno de juego, y permitirá la viabilidad, la prosperidad y el crecimiento a largo plazo de todos los integrantes del fútbol europeo, no sólo de un minúsculo grupo seleccionado a sí mismo".


"El fútbol es un tesoro social y cultural, enriquecido con valores, tradiciones y emociones compartidas en todo nuestro continente. Como órgano de gobierno y administrador responsable del fútbol europeo, el papel de la UEFA es salvaguardar este legado al tiempo que lidera el buen desarrollo futuro del fútbol en Europa para las federaciones nacionales, las ligas, los clubes, los jugadores y los aficionados a todos los niveles. Por eso hemos llevado a cabo un extenso proceso de consulta durante los dos últimos años que ha conducido al respaldo unánime de nuestra propuesta, y estamos convencidos de que estas reformas logran esos objetivos".


De aquí a finales de año se tomarán otras decisiones relativas a cuestiones como el reequilibrio de la lista de acceso, las fechas de los partidos, el sistema de selección de cabezas de serie, el formato de las finales, los coeficientes y la distribución financiera, y, en caso de ser necesario, se podrían introducir posibles ajustes en el formato aprobado hoy.


Al mismo tiempo, la UEFA también reafirmará su fuerte compromiso a nivel económico con el conjunto del fútbol europeo e iniciará los pasos necesarios para garantizar una mayor solidaridad financiera a un espectro más amplio de clubes que no participan en las competiciones de clubes de la UEFA. Esto reforzará los sólidos cimientos sobre los que asienta el fútbol en Europa.


La UEFA también abrirá un diálogo con todas las partes interesadas con el fin de proponer salvaguardias y protecciones para la salud de los jugadores en todas las competiciones a todos los niveles.


Detalles del formato


Al pasar el número total de equipos de 32 a 36 en la UEFA Champions League, el mayor cambio será la transformación de la tradicional fase de grupos a una única fase liga que incluirá a todos los equipos participantes. Cada club tendrá garantizado un mínimo de 10 partidos de la fase liga contra 10 rivales diferentes (cinco en casa y cinco a domicilio), en lugar de los seis partidos anteriores contra tres equipos, jugados en casa y fuera.


Los ocho primeros equipos de la liga se clasificarán automáticamente para la fase de eliminatorias, mientras que los equipos que queden entre el noveno y el 24º puesto competirán en un play-off a doble partido para lograr su pase a los octavos de final de la competición.


También se aplicarán cambios de formato similares en la UEFA Europa League (8 partidos en la fase liga) y en la UEFA Europa Conference League (6 partidos en la fase liga). Estas dos competiciones también podrían ampliarse a un total de 36 equipos cada una en la fase liga (sujeto a nuevas conversaciones y acuerdos).


La clasificación para la UEFA Champions League seguirá siendo abierta y se ganará a través del rendimiento de un equipo en las competiciones nacionales.


Una de las plazas adicionales se otorgará al club clasificado en tercer lugar en el campeonato de la federación que ocupe la quinta posición en el ranking de federaciones nacionales de la UEFA. Otra se otorgará a un campeón nacional, ampliando de cuatro a cinco el número de clubes que se clasifican a través de la llamada ‘Ruta de los Campeones’.


Las dos últimas plazas irán a parar a los clubes con mejor coeficiente a lo largo de los últimos cinco años que no se hayan clasificado para la fase de grupos de la Champions League, pero sí para la fase de clasificación de la Champions League, la Europa League o la Europa Conference League.


Todos los partidos anteriores a la final seguirán jugándose entresemana, reconociendo la importancia del calendario nacional de partidos en toda Europa.




Comunicado Oficial de la UEFA

En Zúrich (Suiza)


   Post recientes


Por Manos Staramopoulos 16 de abril de 2025
Arsenal failed to maintain the euphoric atmosphere that existed after the imposing 3-0 win over Real Madrid in the first leg of the Champions League quarter-finals. Their tank was almost... empty, stuck at 1-1 against Brentford, and now Mikel Arteta's team seems to be raising the white flag in the championship battle!.  Now Arsenal is turning its attention exclusively to the Champions League, where after the 3-0 win, it seems to have a big lead to qualify for the semi-finals of the top club competition in Europe, if not the world.
El Barcelona de Hansi Flick jugará las semis de la Champions.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 15 de abril de 2025
El cuadro de Hansi Flick fue superado en todo por un gran Borussia Dortmund que lo devoró a base de intensidad.
Vangelis  Pavlidis striker of SL Benfica
Por Manos Staramopoulos 11 de abril de 2025
The greek striker is the first Benfica player to score 3 goals in Porto's famous "Dragão" and it is logical that his name now appears quite often on the front pages of Portuguese newspapers.
Barcelona very close of  reaches of the Champions League semifinals after won to BVB
Por Manos Staramopoulos 11 de abril de 2025
The German's Barcelona head coach, Hansi Flick's, crushed Borussia Dortmund 4-0, which caused a storm of enthusiasm among its fans.
Lamine Yamal great star of FC Barcelona
Por Manos Staramopoulos 9 de abril de 2025
Yamal made a big splash at Barcelona's party against german team in the first leg of the UEFA Champions League quarter-finals held at Montjuic.
El Arsenal venció al Real Madrid 3-0  en Londres
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 8 de abril de 2025
El Arsenal venció al Real Madrid 3-0 en Londres y dio un paso clave hacia las semis de la Champions
Everton`s team mates in    a  full  match of Premier League in 2024
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de abril de 2025
Everton have recorded a loss of €63.4m in the 2023/24 season, their seventh consecutive year of financial losses
Nico  O`Reilly new star of Manchester City
Por Manos Staramopoulos 2 de abril de 2025
Nico O’Reilly is the reason why Manchester City did not exit the FA Cup and overturned Bournemouth, winning 2-1 to reach the semi-final at Wembley on 26 or 27 April
Carlo Ancelotti coach of Real Madrid`s
Por Manos Staramopoulos 27 de marzo de 2025
Brazil wants a new head coach after the defeat against Argentina 4-1 in Monumental Stadium. The italian coach is number one candidate.