Colombia vence a Argentina con el sello de James

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 11 de septiembre de 2024

El 10 colombiano asistió y marcó en un triunfo clave que mantiene a su selección en una zona confortable de la eliminatoria al Mundial 2026.

James Rodríguez fue la figura de Colombia en el triunfo 2-1 sobre Argentina en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

Colombia, es ahora la única selección invicta en la fase de clasificación al Mundial de 2026, tras el triunfo meritorio 2-1 sobre Argentina en la octava jornada de la eliminatoria. Son 8 partidos de Colombia, en los que ha sumado 4 victorias y 4 empates y con un buen sabor en este tramo de 2 partidos de septiembre en el que consiguió una agónica igualdad ante Perú y anoche una victoria sobre el campeón del mundo y de América, que tuvo el sello particular de James Rodríguez, que firmó una asistencia y un gol para derrocar un invicto de Argentina de 12 juegos y para mantener en una zona de clasificación confortable a esta Colombia, que fue de menos a más en el partido, pero que aún tiene que mejorar diversas cuestiones para mantener una alta competitividad.

James Rodríguez ante Rodrígo de Paul en un lance del juego entre Colombia y Argentina en Barranaquilla.


Colombia vuelve a ganar a Argentina


Colombia no vencía a la "Albiceleste" desde el 15 de Junio de 2019 en un triunfo 0-2 en el marco del Grupo B de la Copa América de Brasil. Pasaron 4 juegos (3 triunfos y un empate para Argentina) hasta el de anoche y Colombia, firmó una tímida revancha tras la derrota en la final de la Copa América 2024, hace casi 2 meses. Y lo hizo creciendo en su fútbol bajo el liderazgo de un jugador como James Rodríguez, muy discreto en su rendimiento a nivel de clubs, pero que últimamente, brilla en la selección "Cafetera" como un líder, como un jugador desequilibrante y como un jugador que no le huye a la responsabilidad de su veterania.


James, encabezó la jugada del 1-0 a los 25 minutos con un saque de esquina corto y con un preciso centro que se encargó de rematar a placer Yerson Mosquera para la ventaja. Hasta ese entonces, el mediocampo de Colombia, sufría la intensidad argentina que con línea de 5 en el medio, doblaba en marca a Luis Díaz por sector izquierdo, sin darle concesiones para desequilibrar en velocidad, taponaba con firmeza a James y no permitía las salidas por banda de Mojica y Muñoz, habituales laterales de largo recorrido. Argentina, mientras tuvo gasolina y no se vió sometida por el intenso calor y la humedad de Barranquilla, dió la cara y a punto estuvo de igualar en el PT con un remate de Lautaro y otro de Lisandro Martinez en plena área colombiana.


Tras la reanudacion; Argentina, enfilo baterias y cargó contra el área colombiana y logró la igualdad al minuto 48 con un tanto de Nicolás González, que sacó renta de un grave error de James Rodríguez, que dio un pase errado en una zona de máximo compromiso. James entregó un pase equivocado cerca del área colombiana y González en un gran slalom, anotó el 1-1. El tanto sin embargo, no afectó a Colombia que aprovechando el desgaste fisico "Gaucho" tuvo más espacios en la mitad para profundizar por las bandas y para aprovechar el juego interior de Arias y de un Lucho Díaz que se movió con más soltura por el frente de ataque. Eso sí, la presión argentina se mantuvo hasta el final contra el jugador del Liverpool.



Lucho Díaz, fue una amenaza permanente para la zaga de Argentina. Aquí en un lance con Montiel.


Colombia echó el resto en busca del triunfo y tras amenazar con Durán y Díaz en un par de alterativas de ataque, firmó el gol de la victoria en un discutido penalti que se encargó de transformar con firmeza y determinación, James Rodríguez, que no dio opción al golero Dibu Martínez. 2-1 al minuto 60 y la responsabilidad de sostener un resultado ante una Argentina, que recurrió a Mac Allister, Lo Celso y Dybala en la recta final, para buscar una igualdad que no llegó.


La selección de Nestor Lorenzo, recuperó algo de seguridad en contención en la recta final, pero el comportamiento defensivo en general, no fue bueno ya que los centrales Mosquera y Lucumi, se mostraron dubitativos a lo largo del choque, tuvieron confusión ante la permanente movilidad de dos puntas rápidos como Julián Álvarez y Lautaro Martínez y la falta de entendimiento con el golero Camilo Vargas fue evidente. El bajón de rendimiento de Richard Ríos con respecto a la Copa América es claro y John Árias no ha vuelto a encontrar su mejor estado futbolístico. En esa posición de mediocampista interior arrancando desde atrás, no termina de ser eficaz.


Colombia se marcha de este parón FIFA, con buenas sensaciones a nivel de resultados, más no por su rendimiento colectivo y se consolida como un aspirante claro a la clasificación al Mundial 2026. Es segundo por detrás de Argentina (18 pts) sumando 16 unidades y se acerca a los 24 o 25 puntos necesarios para sellar la clasificación. Anoche dio un paso clave tumbando el invicto de Argentina y volviendo a ganarle después de 4 partidos, gracias a la destacada actuación de un James Rodríguez al que no se le vio en la final de la Copa América, pero que anoche en el Metropolitano, sacó a relucir su talento para sellar un triunfo determinante.




Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Por Manos Staramopoulos 16 de abril de 2025
Arsenal failed to maintain the euphoric atmosphere that existed after the imposing 3-0 win over Real Madrid in the first leg of the Champions League quarter-finals. Their tank was almost... empty, stuck at 1-1 against Brentford, and now Mikel Arteta's team seems to be raising the white flag in the championship battle!.  Now Arsenal is turning its attention exclusively to the Champions League, where after the 3-0 win, it seems to have a big lead to qualify for the semi-finals of the top club competition in Europe, if not the world.
El Barcelona de Hansi Flick jugará las semis de la Champions.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 15 de abril de 2025
El cuadro de Hansi Flick fue superado en todo por un gran Borussia Dortmund que lo devoró a base de intensidad.
Vangelis  Pavlidis striker of SL Benfica
Por Manos Staramopoulos 11 de abril de 2025
The greek striker is the first Benfica player to score 3 goals in Porto's famous "Dragão" and it is logical that his name now appears quite often on the front pages of Portuguese newspapers.
Barcelona very close of  reaches of the Champions League semifinals after won to BVB
Por Manos Staramopoulos 11 de abril de 2025
The German's Barcelona head coach, Hansi Flick's, crushed Borussia Dortmund 4-0, which caused a storm of enthusiasm among its fans.
Lamine Yamal great star of FC Barcelona
Por Manos Staramopoulos 9 de abril de 2025
Yamal made a big splash at Barcelona's party against german team in the first leg of the UEFA Champions League quarter-finals held at Montjuic.
El Arsenal venció al Real Madrid 3-0  en Londres
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 8 de abril de 2025
El Arsenal venció al Real Madrid 3-0 en Londres y dio un paso clave hacia las semis de la Champions
Everton`s team mates in    a  full  match of Premier League in 2024
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de abril de 2025
Everton have recorded a loss of €63.4m in the 2023/24 season, their seventh consecutive year of financial losses
Nico  O`Reilly new star of Manchester City
Por Manos Staramopoulos 2 de abril de 2025
Nico O’Reilly is the reason why Manchester City did not exit the FA Cup and overturned Bournemouth, winning 2-1 to reach the semi-final at Wembley on 26 or 27 April
Carlo Ancelotti coach of Real Madrid`s
Por Manos Staramopoulos 27 de marzo de 2025
Brazil wants a new head coach after the defeat against Argentina 4-1 in Monumental Stadium. The italian coach is number one candidate.