Colombia se hunde en su inoperancia

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 20 de noviembre de 2024

La selección "Cafetera" fue inferior a un Ecuador que se lo "comió" en intensidad en el primer tramo del partido. Después, con un hombre más fue incapaz de tener pegada para por lo menos igualar un juego que se le puso de cara. Dos derrotas en línea, en un parón FIFA, nefasto.

Jhon Córdoba fue uno de los símbolos de la inoperancia colombiana en la derrota por la mínima ante Ecuador en Barranquilla.

Es cierto que muchos de los señalamientos de la derrota de Colombia ante Ecuador en Barranquilla este martes, recaeran sobre la figura de Jhon Córdoba, una vez más desafortunado de cara a gol, aunque no tanto en el juego colectivo para el equipo. Lo que si es cierto, es que más allá del infortunio de Córdoba, ésta Selección Colombia va de mal en peor en su camino al Mundial 2026 y la renta de puntos que acumuló en el pasado; de a poco se agota, porque los demás empujan con fuerza. Ésta noche cayó ante una Ecuador gigantesca en defensa, que le martilló en un gran inicio de partido; incluido el golazo de Enner Valencia al minuto 7 y que después, consiguió meterse en el juego con la expulsión de Piero Hincapié. Pero ni así, fue capaz de sacar una renta ésta Colombia, que se diluye en su inoperancia en todas las demarcaciones. Es un desplome absoluto evidenciado en dos derrotas lapidarias ante Uruguay y Ecuador. Un parón FIFA para olvidar.

Ecuador firme y enchufado


El partido para Ecuador era importante por la necesidad de sumar y meterse de lleno en la parte alta de la clasificación y para Colombia, por la necesidad de volver a ganar tras el duro traspiés ante Uruguay. Cada uno con su necesidad; sin embargo, fue Ecuador el que salió enchufado dispuesto a llevarse por delante a su rival y marcar la diferencia en el marcador, algo que logró por intermedio de Valencia al minuto 7. El jugador del Inter de Porto Alegre, en un brillante slalom, desnudó la pasividad de la defensa colombiana y anotó un gran gol para el 0-1. El gol fue el culmen del gran inicio de un Ecuador intenso en la presión y en la recuperación, firme en las anticipaciones en el mediocampo y fiable en la condución de mediocampo hacia adelante. El equipo de Beccacece salió muy enchufado, todo lo contrario que esta decepcionante Colombia, que inició dormida, sin entusiasmo y sin energía para disputarle el mediocampo a su rival. Ecuador, devoró a Colombia a nivel de intensidad y hasta el minuto 30` fue muy superior, justo hasta la expulsión que cambió el partido.


El bass central Piero Hincapie, en una acción defensiva ante Jhon Córdoba, derribó al atacante colombiano que se perfilaba para rematar a gol con todo el arco a su disposición. El defensa del Bayer Leverkusen fue expulsado y el partido cambió por completo, ya que Ecuador le cedió la iniciativa a su rival y retrasó líneas para defender muy cerca de su portería. Colombia, se hizo con el balón, adelantó sus líneas y con espacio hasta 3/4 acorraló a su rival generando ocasiones de gol claras que no se materializaron por la eterna falta de contundencia de la ofensiva colombiana.


En la segunda parte; Ecuador reforzó su retaguardia, defendió con uñas y dientes en bloque bajo y se estiró timidamente cada vez que pudo. Un 5-3 con proximidad de bloque y mucha solidaridad, fueron las características de la contención ecuatoriana que resistió el incesante empuje de Colombia, que sumó ocasiones de gol aunque su inoperancia en ataque evitó que sumara como mínimo la igualdad. El ingreso de Juanfer Quintero le dio más claridad en la gestación, pero el juego constante por los carriles interiores, atentó contra el deseo colombiano de abrir a la zaga rival. Faltó más juego por las bandas y la apertura de la cancha, brilló por su ausencia. Colombia, volvió a caer ante Ecuador 59 años después de forma oficial y lo hizo con una inoperancia absoluta en defensa y en ataque.




La derrota deja a Colombia en el cuarto lugar de la eliminatoria con 19 puntos, igualado con Ecuador que inició la clasificación con 3 puntos menos de sanción. El declive colombiano invita a la reflexión y a la toma de decisiones radicales, pensando en la reanudación en el próximo mes de marzo. Su inoperancia en este último tramo de la eliminatoria con 3 derrotas en los últimos 4 partidos, complica el andar que parecía cómodo hace escasos meses.



Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Carlo Ancelotti coach of Real Madrid`s
Por Manos Staramopoulos 27 de marzo de 2025
Brazil wants a new head coach after the defeat against Argentina 4-1 in Monumental Stadium. The italian coach is number one candidate.
James Rodriguez, fue uno de los jugadores de más bajo rendimiento  de Colombia ante Paraguay.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 26 de marzo de 2025
Colombia, termina esta fecha de eliminatorias confirmando que su nivel futbolistico sigue en picada. Y lo más preocupante es que no hay visos de recuperación. Nublado a nivel de ideas.
España igualó a dos con Países Bajos en la ida de cuartos de final de la UEFA Europa League.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 20 de marzo de 2025
La selección campeona de Europa extendió su racha de partidos invicto a 17, tras igualar a dos con los Países Bajos en Rotterdam
Gustavo Matosos en su etapa como entrenadxdor del CD León en 2014.
Por Teofilo Barrientos 18 de marzo de 2025
El entrenador de origen argentino fue determinante en el ascenso del Léon a la Primera División mexicana.
El Club Léon es el  principal escolta del América en la Liga MX.
Por Teófilo Barrientos 17 de marzo de 2025
El cuadro liderado por James Rodríguez, se enfrentará en Los Ángeles al Municipal de Guatemala.
Antonio Rudiger anotó  el  gol del triunfo en  la tanda de penaltis ante Atlético Madrid.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 12 de marzo de 2025
En una actuación floja en todo el partido, el cuadro de Carlo Ancelotti, tan sólo fue superior a su rival en la tanda de penaltis en donde venció 2-4. La polémica no faltó con un gol de penalti anulado a Julián Álvarez. Atlético Madrid mereció más.
Gigi Donnarumma goalkeeper of PSG
Por Manos Staramopoulos 12 de marzo de 2025
Donnarumma was the star of PSG's journey to the quarter-finals of UEFA Champions League.
FC Barcelona  will play qualified to Quarter finals offf Champions League.
Por Manos Staramopoulos 12 de marzo de 2025
Barça, qualified for the quarter-finals of the UEFA Champions League on Tuesday (11/3), scoring 3 goals against Benfica.
Gigi Donnarumma fue capital en el  pase del PSG a cuartos de la Champions
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de marzo de 2025
El portero italiano Gigi Donarumma, fue definitivo en la tanda de penaltis con dos atajadas y su equipo compitio a gran nivel para asegurar el pase a los cuartos de final de la Champions.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies. Más información.
×
Share by: