Colombia pierde fiabilidad

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 11 de octubre de 2024

Tras la Copa América, el fútbol colectivo y solvente de la selección de Nestor Lorenzo se ha desdibujado. Recibe goles con facilidad y le cuesta desnivelar en ataque.

James Rodríguez, no brilló ante Bolivia, al igual que sus compañeros opacados por la dureza de la altitud y el buen partido de Bolivia.

Colombia remató entre los 3 palos ante Bolivia, 10 veces y perdonó. Su déficit anotador ante la selección del altiplano, fue el reflejo de su falta de pegada histórica y más reluciente tras su buen papel en la Copa América, en la que de paso, también mostró firmeza defensiva. Sin embargo, todo ha cambiado casi 3 meses después de la final ante Argentina en la que ya evidenció serias grietas en diversas demarcaciones. Su fútbol fluido, agresivo, con solvencia en las dos áreas, se ha ido perdiendo por completo y los vacios son más que profundos.


Ante Bolivia en El Alto, la selección de Nestor Lorenzo, tuvo un global del 64 % de posesión, cimentado en una segunda mitad en la que se vio obligado a atacar por la desventaja en el marcador y por la superioridad numérica tras la expulsión de Cuellar al minuto 20. Sin embargo, en la primera mitad estuvo a merced de su rival y pudo haberse llevado una derrota mayor. Era un escenario propicio para haber dado un golpe de opinión en torno a la pobreza reciente en su nivel de juego, pero nada pasó.


Eso mismo le sucedió en el duelo ante Perú hace poco más de un mes en el que fue inferior en el trámite y tan sólo una genialidad de Luis Díaz, le rescató. Ante Argentina más de lo mismo, con serios problemas de generación de juego y sin dar sensación de peligro en ataque, por debajo en la posesión global y concediendo demasiado en defensa. Un polémico penalti le rescató, pero su imagen a nivel colectivo dista mucho del equipo que sostuvo un invicto de 28 partidos, que ha vencido así sea en amistosos a grandes potencias del orbe y que bajo la tutela de Nestor Lorenzo, ha conseguido establecer una idea de juego moderna y atractiva.


Esa Colombia que ha levantado elogios y que se postuló con méritos como aspirante al título de la Copa América y que lo hizo bien hasta los duelos ante los grandes como Uruguay en semis y Argentina en la final, ha vuelto a caer en la indolencia, en la fragilidad defensiva, en la escasez de ideas para generar juego de ataque a excepción de algunos chispazos de James Rodríguez y a la sensación de que pese a tener jugadores de ataque que brillan en el exterior como Jhon Durán, Luis Díaz y Jhon Córdoba, estos mismos jugadores no son capaces de ser artilleros con el combinado patrio. La escandalosa falta de pegada alcanza hasta a su jugador más emblemático de la actualidad, Luis Díaz, estrella del Liverpool.


Mucho tendrá que mejorar a nivel colectivo el combinado "Tricolor" si quiere asegurar de antemano el cupo al Mundial 2026 y si quiere sellar una buena actuación en dicho evento orbital. Con los recursos que tiene, debería sólo mejorar, pero las dudas en torno a su juego son más que evidentes. Del equipo fible, sólo queda el recuerdo.

La Selección Colombia cayó en El Alto ante Bolivia, dejando muy malas sensaciones.

Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Por Manos Staramopoulos 16 de abril de 2025
Arsenal failed to maintain the euphoric atmosphere that existed after the imposing 3-0 win over Real Madrid in the first leg of the Champions League quarter-finals. Their tank was almost... empty, stuck at 1-1 against Brentford, and now Mikel Arteta's team seems to be raising the white flag in the championship battle!.  Now Arsenal is turning its attention exclusively to the Champions League, where after the 3-0 win, it seems to have a big lead to qualify for the semi-finals of the top club competition in Europe, if not the world.
El Barcelona de Hansi Flick jugará las semis de la Champions.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 15 de abril de 2025
El cuadro de Hansi Flick fue superado en todo por un gran Borussia Dortmund que lo devoró a base de intensidad.
Vangelis  Pavlidis striker of SL Benfica
Por Manos Staramopoulos 11 de abril de 2025
The greek striker is the first Benfica player to score 3 goals in Porto's famous "Dragão" and it is logical that his name now appears quite often on the front pages of Portuguese newspapers.
Barcelona very close of  reaches of the Champions League semifinals after won to BVB
Por Manos Staramopoulos 11 de abril de 2025
The German's Barcelona head coach, Hansi Flick's, crushed Borussia Dortmund 4-0, which caused a storm of enthusiasm among its fans.
Lamine Yamal great star of FC Barcelona
Por Manos Staramopoulos 9 de abril de 2025
Yamal made a big splash at Barcelona's party against german team in the first leg of the UEFA Champions League quarter-finals held at Montjuic.
El Arsenal venció al Real Madrid 3-0  en Londres
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 8 de abril de 2025
El Arsenal venció al Real Madrid 3-0 en Londres y dio un paso clave hacia las semis de la Champions
Everton`s team mates in    a  full  match of Premier League in 2024
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de abril de 2025
Everton have recorded a loss of €63.4m in the 2023/24 season, their seventh consecutive year of financial losses
Nico  O`Reilly new star of Manchester City
Por Manos Staramopoulos 2 de abril de 2025
Nico O’Reilly is the reason why Manchester City did not exit the FA Cup and overturned Bournemouth, winning 2-1 to reach the semi-final at Wembley on 26 or 27 April
Carlo Ancelotti coach of Real Madrid`s
Por Manos Staramopoulos 27 de marzo de 2025
Brazil wants a new head coach after the defeat against Argentina 4-1 in Monumental Stadium. The italian coach is number one candidate.