Colombia de menos a más para hacer historia

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 23 de marzo de 2024

La selección "cafetera" ha vencido por primera vez en la historia a España, en un partido en Londres en el que fue de menos a más con las modificaciones de Néstor Lorenzo que impulsaron al equipo

Luis Díaz fue una pesadilla para la zaga española y de sus botas nació el único tanto del partido en la victoria de Colombia sobre España

Es cierto que es sólo un amistoso y los amistosos para lo único que sirven es para hacer pruebas y conocer el funcionamiento del equipo a través de las modificaciones y de las diversas variables que se planteen. Ésta noche la Colombia de Néstor Lorenzo, le ha vuelto a ganar a un grande de Europa como España-ya lo hizo ante Alemania el verano pasado- y lo ha hecho de forma solvente, con las variantes necesarias que el equipo requería tras una primera mitad sin protagonismo con el balón e inoperante en ataque. Colombia, estuvo a merced de una España dominante pero sin claridad en ataque en la primera mitad y tras la reanudación con los ingresos de Richard Ríos y James Rodríguez, ganó peso en recuperación y control del esférico. Fueron dos episodios diferentes con una tendencia de mejora y crecimiento que le terminó dando un triunfo merecido que debe servir de punto de partido de cara a lo realmente importante que es la Copa América. Al margen, ha sido el primer triunfo de Colombia ante España en toda la historia.

John Arias fue un pilar de Colombia en el triunfo por la mínima ante España

Ha sido un triunfo resonante pero nada del otro mundo. Nada para echar las campañas al vuelo, debe ser la referencia para seguir creyendo en lo bien que se está haciendo y para corregir lo incorrecto. Y Colombia aún tiene mucho que mejorar como la puesta en escena, le cuesta comenzar los partido enchufado, no presiona, es liviano en la anticipación y cede la iniciativa al rival. Es cierto que el plan inicial de esta noche era esperar a España en campo propio y contragolpearle aprovechando la velocidad de Luis Díaz y John Arias, algo que se dio en contadas ocasiones y con nulo éxito. Colombia le cedió el balón a España, no tuvo flujo creativo en dos jugadores de perfil similar como Castaño y Lerma y no encontró vías solventes de conexión con Díaz, Arias y Casierra, sus hombres más adelantados. Se limitó a defender con proximidad de bloque, con 2 líneas de 4 juntas, cerradas y que no daban mucho espacio entre líneas a una selección "ibérica" duela del balón que ensanchaba el juego por izquierda con Grimaldo y Oyarzabal que superaron en dos acciones a Daniel Muñoz, escaso de ayudas por su sector.


España, remató dos veces a portería en el PT y poco más, no tuvo flujo de ataque pese a llegar a posesiones de tenencia del 70 %. Colombia, apenas se insinuó en ataque y cerró el PT con un lánguido 0-0 dando paso a una segunda mitad en la que dio un paso al frente con los ingresos de Richard Ríos, que le dio más firmeza y posibilidad de salida en la mitad y James Rodríguez, que sin gran forma física, fue capaz por lo menos de darle mayor control y tenencia. Colombia creció a nivel colectivo, adelantó líneas de presión, jugó en campo contrario y tuvo amplitud de juego permanente con Muñoz por derecha y Mojica por izquierda y tuvo además, en Luis Díaz a ese jugador desequilibrante que desquició a la zaga española. De sus botas nació el único gol del partido a los 61 minutos tras romperle la cadera a Pedro Porro con un dribbling mágico, asistió a Daniel Muñoz que no perdonó marcando con derecha. Un golazo por la concepción y la definición.



Con la ventaja; Colombia, siguió insistiendo en ataque, le cerró toda posibilidad de reacción a España que pese a los ingresos de los jóvenes Nico Williams y Lamine Yamal, no tuvo opciones de igualar e incluso, contó con un par de alternativas que hubieran cerrado el juego mucho antes.


Al final, el 0-1 es meritorio por la entidad del rival y por cómo fue la actuación del equipo en la segunda mitad, en la que cambió radicalmente su actitud y su disposición ante el partido. Una Colombia muy mejorada que no ha ganado nada y que deberá seguir creciendo si quiere optar por ser protagonista en la Copa América. Lo de ésta noche fue sólo un triunfo de entidad.



Daniel Muñoz celebra el tanto de la victoria de Colombia ante España.

Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS

España.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Por Manos Staramopoulos 16 de abril de 2025
Arsenal failed to maintain the euphoric atmosphere that existed after the imposing 3-0 win over Real Madrid in the first leg of the Champions League quarter-finals. Their tank was almost... empty, stuck at 1-1 against Brentford, and now Mikel Arteta's team seems to be raising the white flag in the championship battle!.  Now Arsenal is turning its attention exclusively to the Champions League, where after the 3-0 win, it seems to have a big lead to qualify for the semi-finals of the top club competition in Europe, if not the world.
El Barcelona de Hansi Flick jugará las semis de la Champions.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 15 de abril de 2025
El cuadro de Hansi Flick fue superado en todo por un gran Borussia Dortmund que lo devoró a base de intensidad.
Vangelis  Pavlidis striker of SL Benfica
Por Manos Staramopoulos 11 de abril de 2025
The greek striker is the first Benfica player to score 3 goals in Porto's famous "Dragão" and it is logical that his name now appears quite often on the front pages of Portuguese newspapers.
Barcelona very close of  reaches of the Champions League semifinals after won to BVB
Por Manos Staramopoulos 11 de abril de 2025
The German's Barcelona head coach, Hansi Flick's, crushed Borussia Dortmund 4-0, which caused a storm of enthusiasm among its fans.
Lamine Yamal great star of FC Barcelona
Por Manos Staramopoulos 9 de abril de 2025
Yamal made a big splash at Barcelona's party against german team in the first leg of the UEFA Champions League quarter-finals held at Montjuic.
El Arsenal venció al Real Madrid 3-0  en Londres
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 8 de abril de 2025
El Arsenal venció al Real Madrid 3-0 en Londres y dio un paso clave hacia las semis de la Champions
Everton`s team mates in    a  full  match of Premier League in 2024
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de abril de 2025
Everton have recorded a loss of €63.4m in the 2023/24 season, their seventh consecutive year of financial losses
Nico  O`Reilly new star of Manchester City
Por Manos Staramopoulos 2 de abril de 2025
Nico O’Reilly is the reason why Manchester City did not exit the FA Cup and overturned Bournemouth, winning 2-1 to reach the semi-final at Wembley on 26 or 27 April
Carlo Ancelotti coach of Real Madrid`s
Por Manos Staramopoulos 27 de marzo de 2025
Brazil wants a new head coach after the defeat against Argentina 4-1 in Monumental Stadium. The italian coach is number one candidate.