Walid Regragui ya deja su sello

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 28 de noviembre de 2022

El seleccionador de origen francés, no ha tardado en dejar su impronta de entrenador serio y disciplinado en pleno certamen orbital

Walid Regragui actual seleccionador de Marruecos

Marruecos, está a un paso de los octavos de final del Mundial de Qatar; algo que a priori, no entraría en las quinielas de nadie al margen de la propia afición "marroquí" que sueña con una ronda de eliminatorias como en México 1986. Aquella vez, el verdugo fue Lothar Matthaeus y su Alemania Federal; en este 2022, podría repetirse el duelo ante los Germanos, algo que seguro por ahora no preocupa a su entrenador Walid Regragui, que aferrado a su profesionalismo sólo piensa ahora en el tercer duelo de la fase de grupos ante Canadá, un duelo en el que Marruecos buscará sentenciar su avanzada a la segunda fase de este Mundial. Regragui es así, paso a paso.


Walid Regragui de 47 años, tan sólo lleva poco más de 3 meses en el cargo de seleccionador marroquí y no ha tardado en dejar su impronta. Los grandes frutos los estamos viendo ahora en pleno Mundial, pero su construcción ha sido meteórica al conseguir implantar rápidamente su sello en una selección que apunta a ser la salvación de África en Qatar 2022.


Estratégico y exigente


Regragui, ha conseguido en poco tiempo, construir una selección organizada, muy firme en defensa y muy sincronizada en cada una de sus líneas. El equipo funciona como un bloque, con permanentes ayudas entre los jugadores a nivel defensivo y en ataque busca explotar el talento individual de jugadores de entidad como Youssef-En Nesyri, Sofiane Boufal, el experimentado Abderrazak Hamdallab y como no, la gran estrella nacional Hakim Ziyech, que regresó a la selección tan pronto fue nombrado Regragui, a finales de agosto pasado.


El jugador del Chelsea fue apartado de la selección por el anterior entrenador, Vahid Halilhodzic que acusó a Ziyech de fingir una lesión para no acudir a las convocatorias con Marruecos. La disputa entre técnico y jugador llevo al extremo del Chelsea, a retirarse del fútbol internacional, decisión revertida el pasado septiembre cuando Regragui, le llamo de nuevo a filas como líder en el terreno de juego. Esa fue la primera gran decisión del entrenador de origen francés que suma 5 partidos al frente de Marruecos de los que ha ganado 3 y ha empatado 2, sin aún recibir goles en contra.


La Marruecos de Regragui, es una selección bien cohesionada, que defiende con líneas muy juntas, que plantea como esquema base el 4-1-2-3 que se muda en actitud defensiva al 5-2-3 con Amrabat, incrustándose entre los dos centrales y Boufal como extremo izquierdo que ofrece sacrifico junto a los dos interiores habituales como Amallat y Ounahi. En ataque, exprime la velocidad de Ziyech en busca de conectar con En Nesyri, con un juego ampliamente reactivo.


Ésta Marruecos aúna solvencia defensiva con Romaín Saiss, líder natural de la zaga, profundidad y trabajo defensivo en sus dos bandas con Mazraoui y Achraf y por dentro como pivote, la solvencia física que otorga el jugador de la Fiorentina, Sofyan Amrabat. Marruecos, tan sólo ha permitido 6 remates a portería en este Mundial ante dos selecciones grandes a nivel internacional como Croacia (0-0) y Bélgica (victoria 0-2).


En ataque, explota la velocidad y el ingenio de Ziyech por derecha y la habilidad de Boufal o Abdelhamid Sabiri por derecha. Es un equipo disciplinado, con gran desarrollo físico y muy explosivo en el último cuarto de cancha como demostró hoy en la victoria ante Bélgica. Es ya la impronta de un exigente entrenador como Regragui, que siempre anda muy encima de sus pupilos con permanentes indicaciones.



Suceso en el Wydad


Regragui, impresiona en Marruecos tras haber ganado con solvencia la Champions de África 2022 con el Wydad AC de Casablanca, un título que lo convirtió en el segundo entrenador marroquí en ganar el título continental tras Hussein Ammouta, que ganó también con el Wydad en 2017.


Su anterior aventura con el Al-Duhail, también se saldó con un titulo, el de la liga qatarí de la 2019-2020, una temporada en la que también fue elegido mejor entrenador de la competición.


Ahora de vuelta en Qatar, busca hacer historia con esta emocionante selección "marroquí" con la que apunta a clasificarla por segunda vez en su historia a unos octavos de final de un Mundial. Pero primero, la misión es doblegar a la irreverente selección de Canadá, el escollo final del primer gran objetivo. Walid Regragui, marca el paso de esta Marruecos que lleva a fuego su impronta.


   Post recientes


Carlo Ancelotti coach of Real Madrid`s
Por Manos Staramopoulos 27 de marzo de 2025
Brazil wants a new head coach after the defeat against Argentina 4-1 in Monumental Stadium. The italian coach is number one candidate.
James Rodriguez, fue uno de los jugadores de más bajo rendimiento  de Colombia ante Paraguay.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 26 de marzo de 2025
Colombia, termina esta fecha de eliminatorias confirmando que su nivel futbolistico sigue en picada. Y lo más preocupante es que no hay visos de recuperación. Nublado a nivel de ideas.
España igualó a dos con Países Bajos en la ida de cuartos de final de la UEFA Europa League.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 20 de marzo de 2025
La selección campeona de Europa extendió su racha de partidos invicto a 17, tras igualar a dos con los Países Bajos en Rotterdam
Gustavo Matosos en su etapa como entrenadxdor del CD León en 2014.
Por Teofilo Barrientos 18 de marzo de 2025
El entrenador de origen argentino fue determinante en el ascenso del Léon a la Primera División mexicana.
El Club Léon es el  principal escolta del América en la Liga MX.
Por Teófilo Barrientos 17 de marzo de 2025
El cuadro liderado por James Rodríguez, se enfrentará en Los Ángeles al Municipal de Guatemala.
Antonio Rudiger anotó  el  gol del triunfo en  la tanda de penaltis ante Atlético Madrid.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 12 de marzo de 2025
En una actuación floja en todo el partido, el cuadro de Carlo Ancelotti, tan sólo fue superior a su rival en la tanda de penaltis en donde venció 2-4. La polémica no faltó con un gol de penalti anulado a Julián Álvarez. Atlético Madrid mereció más.
Gigi Donnarumma goalkeeper of PSG
Por Manos Staramopoulos 12 de marzo de 2025
Donnarumma was the star of PSG's journey to the quarter-finals of UEFA Champions League.
FC Barcelona  will play qualified to Quarter finals offf Champions League.
Por Manos Staramopoulos 12 de marzo de 2025
Barça, qualified for the quarter-finals of the UEFA Champions League on Tuesday (11/3), scoring 3 goals against Benfica.
Gigi Donnarumma fue capital en el  pase del PSG a cuartos de la Champions
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de marzo de 2025
El portero italiano Gigi Donarumma, fue definitivo en la tanda de penaltis con dos atajadas y su equipo compitio a gran nivel para asegurar el pase a los cuartos de final de la Champions.
Share by: