Crónica de una eliminación cantada

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 30 de marzo de 2022

La Selección Colombia se ha quedado por fuera de la cita de Qatar 2022 tras un cúmulo de errores y despropósitos que señalan varias responsabilidades

Selección Colombia antes del juego ante Venezuela

Colombia pretendió "salvar los muebles" el último día ante Venezuela -a la que le ganó con lo justo y sin nada de brillo- pero no se le hizo el milagro ya que el "sartén por el mango" lo tenía una Perú que con justicia se ha metido en la repesca en busca de un cupo que Colombia, por méritos propios, no alcanzó. Hizo todo lo posible para no clasificar.


Tras acceder a Brasil 2014 con brillo y a Rusia con más sombras que luces, ahora ha rematado la faena de 12 años llenos de altibajos con una eliminación que se comenzó a sellar desde la misma salida del Mister Carlos Queiroz de la dirección técnica.


Las demoledoras derrotas ante Uruguay 0-3 y ante Ecuador 6-1 fueron el principio del fin de una clasificación que se torció desde entonces. La dinámica tras una Copa América 2019 muy prometedora por firmeza y compromiso; pronto se fue al traste, por falta de ese compromiso necesario y la rebeldía que exige el enfundarse la elástica "tricolor". Los jugadores abandonaron a Queiroz al que mucho se le cuestionó que no conociera la idiosincracia del futbolista colombiano, pero al final, era el entrenador que lideraba un proyecto con el que se debía un compromiso y hablo de los jugadores.


Ellos abandonaron a Queiroz,  propiciaron su salida y de paso abandonaron su responsabilidad con el país, tras las nefastas actuaciones ante Argentina (1-0) y Perú (0-1) y los clamorosos empates a cero en línea ante Uruguay, Brasil y Ecuador.



Sin gol y fútbol no ha paraíso


La llegada de Reinaldo Rueda no aportó ninguna solución más allá de una actuación decorosa en la Copa América 2021, en la que contó con jugadores que dieron el do de pecho para un tercer lugar más que honroso. Pero hasta ahí, se entregó en la eliminatoria a los de siempre, rompió una posible renovación con oportunidades a jugadores jóvenes y prometedores como Sinisterra utilizado al final y apostó por jugadores sin ritmo y mérito como James Rodríguez y Juanfer Quintero y por otros ya en franco declive como Davinson Sánchez y Juan Cuadrado.


Colombia se pasó 7 partidos sin marcar, no fue fiable en defensa y no tuvo variantes ofensivas para romper su ayuno anotador. La soledad de su mayor activo; Luis Díaz fue clamorosa y la falta de pegada con jugadores contrastados de cara a gol como Muriel, Zapata y Borré, fue más que evidente.


La reacción llegó al final ante Bolivia y Venezuela más por una esperanza de llegar a la repesca por deméritos de otros que por virtudes propias. Ante Bolivia y Venezuela no se jugó y apenas se gano con el gancho. Perú sí hizo los deberes, no falló en los días claves y Ricardo Gareca que ha conseguido estructurar un bloque, ha comandado con justicia a Perú a un repechaje que le puede acercar al Mundial.


Colombia en cambio, se ha quedado por fuera por méritos propios. Por sus jugadores , por un Reinaldo Rueda que no dio la tacha y por una directiva que acumula otra decepción.

Selección Colombia ante Venezuela

Lance del choque entre Venezuela y Colombia por las eliminatorias al Mundial 2022

   Post recientes


Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in
Por Manos Staramopoulos 12 de febrero de 2025
Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in defence.
Manchester City dominated the January transfer window in England.
Por Manos Staramopoulos 7 de febrero de 2025
Guardiola’s team spent a lot of money in an attempt to “freshen up” its squad but at the same time to do their best in a season that admittedly seems unrecognizable and out of its depth.
Nottingham Forest is the great surprise  in  this Premier League season.
Por Manos Staramopoulos 5 de febrero de 2025
Forest in the presence of its owner, Vangelis Marinakis, showed no mercy against Brighton at the "City Ground" and is now tied with Arsenal in 2nd place in the standings.
Joao Félix  en su etapa como jugador en el Benfica en 2018.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El talentoso jugador portugués de 25 años Joao Félix, ha cerrado su llegada al Milan en calidad de cedido. Otro paso grande en su carrera por la entidad del club, más no por lo que se puede esperar de él. Sus mejores días pasaron en Da Luz.
Cole Palmer fue capital  en la victoria del Chelsea 2-1 sobre el West Ham.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El Chelsea venció al West Ham en un triunfo clave que le devuelve a la zona Champions, de la mano del crack inglés Cole Palmer, incidente en todo momento.
Thee brazilian Neymar in his stage with PSG in 2019.
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
Transfers are a fact that always attract the interest of fans. Many of them succeed and catch on, but some others do not.
The Portuguese coach Ruben Amorim has now been at the helm of Manchester United for 3 months
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
The Portuguese coach Rubén Amorim, has now been at the helm of Manchester United for 3 months, and the problems instead of decreasing are increasing.
El Inter fue el equipo que menos goles recibió en la fase inicial de la presente Champions.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
El cuadro "Lombardo" es uno de los favoritos a ganar la presente Champions y no sólo por su potencial ofensivo, sino por su notable solidez defensiva. Es impenetrable.
El Manchetser City jugará los 1/16 avos de final de la Champions tras ganar al Brujas 3-1.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
Necesitó de galones en el ST, el Manchester City, para remontar a un complicado Brujas, que le exigió hasta el final. Guardiola y los suyos, coquetearon con la eliminación ddurante 62 minutos. Jugará el playoff de acceso a octavos.
Share by: