Un triunfo lógico y sin historia

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 25 de marzo de 2022

Colombia venció sin mayor brillo a la Sub 20 de Bolivia y mantiene una luz de esperanza en su afán de meterse en el Mundial de Qatar 2022

Luis Díaz en un lance del choque entre Colombia y Bolivia en Barranquilla

Colombia venció a Bolivia en Barranquilla 3-0 y después de 7 partidos volvió a marcar para mantener viva la tenue esperanza de alcanzar una clasificación al Mundial de Qatar 2022 vía repechaje. Los cupos directos ya están definidos. La opción de la quinta plaza sostiene un lejano rayo de luz tras un triunfo sin brillo ante una frágil selección boliviana, que llega tarde en el calendario premundialista. Luis Díaz confirmó que es el mejor activo "cafetero" y de su mano esta discreta Colombia, obtuvo un triunfo lógico, pero sin mayor historia.


La selección de Reinaldo Rueda, es sexta con 20 puntos, a uno de Perú que la última noche cayó de forma sorprendente ante Uruguay en Montevideo. Colombia necesita vencer a Venezuela y esperar un traspiés de Perú en su último juego ante Paraguay en Lima. Chile, el tercero en discordia por la plaza de repechaje, se quedó con 19 puntos, tras caer de forma estrepitosa ante Brasil 4-0. La clasificación sudamericana al Mundial de Qatar, está que arde.


Para obtener un triunfo obligatorio ante la Sub 20 de Bolivia; Reinaldo Rueda, seleccionador colombiano, introdujo una serie de variantes que al final, ayudaron a mejorar el rendimiento colectivo del equipo. Rueda aposto por Muñoz por banda derecha y por una pareja de centrales como Tesillo y Cuesta, que aunque no tuvieron exigencia, si acreditaron una mayor sincronización que la desgastada pareja Davinson-Mina. Por dentro como mediocentro Gustavo Cuellar en lugar de Barrios, fue el mejor de Colombia, por su labor mixta de recuperación y de salida fina de balón. Es el mediocentro ideal para sellar imaginación y buena salida de balón.


Un poco más adelante, alternando movimientos Díaz por izquierda fue acompañado por James Rodríguez y Juan Cuadrado dos veteranos venido a menos, que fueron de lo más discreto de Colombia junto a Luis Muriel, referencia en ataque. Luis Sinisterra por derecha, fue una novedad que trajo desequilibrio y desborde por su banda. El jugador del Feyenoord fue de lejos mejor que por ejemplo, un Muriel demasiado impreciso.

Luis Muriel disputa un balón en el choque entre Colombia y Bolivia

Luis Muriel disputa un balón en el choque entre Colombia y Bolivia. Cortesía FCF

Desde el inicio, Colombia tuvo el mando y más por inercia que por brillo, fue arrinconando a una selección boliviana que llegó a defender 5-4 con un bloque bajo, que no presionó su salida y que le espero para buscar un contragolpe que nunca llegó.


Luis Díaz el más activo y el gran valor de la actual Colombia, adelantó a los "cafeteros" ya en el minuto 39 en su primera acción individual con un remate de derecha imposible para el golero boliviano. A partir de ese momento, todo fue más fácil para Colombia que siguió teniendo el balón hasta encontrar los espacios para resolver el choque.


Con una posesión del 76 % y hasta 19 remates a portería; Colombia sin embargo, tuvo la resolución del partido ya en la recta final con goles de Miguel Borja y Mateus Uribe sentenciando un 3-0 justo por la necesidad de uno y la debilidad del otro que nunca fue un oponente capaz siquiera de resistir en defensa.


Colombia logró un triunfo necesario, con pequeñas etapa de brillo a través de Luis Díaz y Luis Sinisterra, aunque el jugador del Liverpool fue la gran figura porque "abrió la lata" y asistió en el segundo tanto a Borja. Gustavo Cuellar es la gran pieza para generar juego y la defensa sin ser exigida, mostró ubicación y sincronización. De resto poco para destacar en un triunfo que mantiene viva la esperanza, pero que bajo ningún concepto pasará a la historia por su brillantez.

   Post recientes


Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in
Por Manos Staramopoulos 12 de febrero de 2025
Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in defence.
Manchester City dominated the January transfer window in England.
Por Manos Staramopoulos 7 de febrero de 2025
Guardiola’s team spent a lot of money in an attempt to “freshen up” its squad but at the same time to do their best in a season that admittedly seems unrecognizable and out of its depth.
Nottingham Forest is the great surprise  in  this Premier League season.
Por Manos Staramopoulos 5 de febrero de 2025
Forest in the presence of its owner, Vangelis Marinakis, showed no mercy against Brighton at the "City Ground" and is now tied with Arsenal in 2nd place in the standings.
Joao Félix  en su etapa como jugador en el Benfica en 2018.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El talentoso jugador portugués de 25 años Joao Félix, ha cerrado su llegada al Milan en calidad de cedido. Otro paso grande en su carrera por la entidad del club, más no por lo que se puede esperar de él. Sus mejores días pasaron en Da Luz.
Cole Palmer fue capital  en la victoria del Chelsea 2-1 sobre el West Ham.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El Chelsea venció al West Ham en un triunfo clave que le devuelve a la zona Champions, de la mano del crack inglés Cole Palmer, incidente en todo momento.
Thee brazilian Neymar in his stage with PSG in 2019.
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
Transfers are a fact that always attract the interest of fans. Many of them succeed and catch on, but some others do not.
The Portuguese coach Ruben Amorim has now been at the helm of Manchester United for 3 months
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
The Portuguese coach Rubén Amorim, has now been at the helm of Manchester United for 3 months, and the problems instead of decreasing are increasing.
El Inter fue el equipo que menos goles recibió en la fase inicial de la presente Champions.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
El cuadro "Lombardo" es uno de los favoritos a ganar la presente Champions y no sólo por su potencial ofensivo, sino por su notable solidez defensiva. Es impenetrable.
El Manchetser City jugará los 1/16 avos de final de la Champions tras ganar al Brujas 3-1.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
Necesitó de galones en el ST, el Manchester City, para remontar a un complicado Brujas, que le exigió hasta el final. Guardiola y los suyos, coquetearon con la eliminación ddurante 62 minutos. Jugará el playoff de acceso a octavos.
Share by: