La eficacia del BVB le lleva a la final

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 7 de mayo de 2024

El cuadro de Edin Terzic, estuvo firme en defensa y aprovechó una de las dos que tuvo por intermedio de Matt Hummels. Caso contrario el del PSG, que no estuvo certero en la definición y terminó condenado por la mala fortuna

El Borussia Dortmund venció al PSG en París 0-1 con gol de Matt Hummels y se clasificó a la final de la Champions en Wembley

11 años después; el Borussia Dortmund, volverá al lugar del crimen en donde el Bayern con un genial Arjen Robben, le ganó en la agonía una final de Champions en la "Catedral del Fútbol". Wembley verá de nuevo al equipo "Renano" en una final de la Copa de Europa, tras vencer esta noche al PSG en el Parc des Princes 0-1 con gol de Matt Hummels e hizo valer con alma y sudor, la ventaja mínima de la ida en el Signal Iduna Park. Ésta noche su eficacia y solvencia defensiva -muy mejorada con el correr de la competición- más su contundencia en el gol de estrategia de Hummels, le han dado el pase a la final; por contra de un PSG, que no estuvo fino en la definición, que gobernó el partido desde la posesión y la insistencia ofensiva, pero no tuvo la fortuna de su lado. Hasta 4 remates a los palos esta noche, más los dos de la ida le han terminado condenando en una eliminatoria en la que hizo sobrados méritos para jugar la final de Wembley. Mala suerte para los de Luis Enrique y eficacia suprema para los de Edin Terzic.


La firmeza del BVB


El expected goal del que habló Luis Enrique al final del juego, con un 3,22 para el PSG y un 0,76 para el Borussia Dortmund, tuvo un mayor índice a favor del cuadro alemán en la primera mitad cuando Karim Adeyemi en un gran slalom, a punto estuvo de colocar por delante a su equipo. Donnarumma firmó una gran atajada para evitar la ventaja del BVB que en toda la eliminatoria, tuvo una actuación colosal en defensa. Ha crecido el Dortmund en ese aspecto con el correr de la competición.


Edin Terzic, no engañó a nadie al comienzo con su clásico 4-2-3-1 compuesto por su 11 de gala con Hummels y Schlotterbeck en la zaga, dos laterales profundos y sacrificados en marca como Ian Maatsen y Ryerson, un pivote más fijo como Emre Can y un medio mas móvil pero muy entregado a la causa como Marcel Sabitzer y una segunda línea de volantes con Jadon Sancho, Julian Brandt y Karim Adeyemi para conectar con la referencia en ataque, Nicklas Fullkrug. Un planteamiento a priori ofensivo, pero la aptitud sin balón; era clara, defender en bloque medio bajo, zona 1 intermedio y sin conceder espacios a la velocidad de Dembele y de Mbappé, éste último que volvió a la banda izquierda y de Vitinha, que es el "playmaker" sobre el que gira el juego del PSG. Ninguno de los 3, tuvo espacios para maniobrar en una primera mitad, en la que el Dortmund cerró todas las líneas de pase, generó superioridades y tuvo soltura para pasar al ataque como lo hizo Adeyemi.

Bombardeo masivo


En el inicio de la segunda mitad; el PSG metió una marcha más y consiguió arrinconar a la defensa alemana que pasó a contener en zona 1 profunda muy cerca de su golero Gregor Kobel. El bombardeo fue masivo hasta el final, con un juego exterior en el que aparecían Dembelé por derecha, Mbappé por izquierda y después Barcola y por dentro, Vitinha más Zaire Emery. Todos los elementos posibles en ataque más Asensio en lugar de Goncalo Ramos esta noche muy desafortunado y Kang In Lee, que le dio más imaginación y asociación por el carril  derecho interior, una suma absoluta de valores ofensivos que no consiguieron quebrar la resistencia del BVB que contó con la ayuda de la suerte y de los palos.


El PSG que estrelló dos balones en los palos en la ida, esta noche golpeó 4 veces los palos que terminaron por negarle de forma rotunda la posibilidad de pujar por la clasificación. La mala suerte se cebó con el cuadro de Luis Enrique y la fortuna más una eficacia extrema en defensa y en ataque, resultaron ser aliados definitivos del cuadro "Renano" que también con sobrados méritos se ha clasificado a su tercera final de Champions-sexta final en competiciones europeas- y de nuevo en Wembley, en donde el Bayern le venció en 2013. Será de nuevo el Bayern, su rival?.


Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in
Por Manos Staramopoulos 12 de febrero de 2025
Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in defence.
Manchester City dominated the January transfer window in England.
Por Manos Staramopoulos 7 de febrero de 2025
Guardiola’s team spent a lot of money in an attempt to “freshen up” its squad but at the same time to do their best in a season that admittedly seems unrecognizable and out of its depth.
Nottingham Forest is the great surprise  in  this Premier League season.
Por Manos Staramopoulos 5 de febrero de 2025
Forest in the presence of its owner, Vangelis Marinakis, showed no mercy against Brighton at the "City Ground" and is now tied with Arsenal in 2nd place in the standings.
Joao Félix  en su etapa como jugador en el Benfica en 2018.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El talentoso jugador portugués de 25 años Joao Félix, ha cerrado su llegada al Milan en calidad de cedido. Otro paso grande en su carrera por la entidad del club, más no por lo que se puede esperar de él. Sus mejores días pasaron en Da Luz.
Cole Palmer fue capital  en la victoria del Chelsea 2-1 sobre el West Ham.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El Chelsea venció al West Ham en un triunfo clave que le devuelve a la zona Champions, de la mano del crack inglés Cole Palmer, incidente en todo momento.
Thee brazilian Neymar in his stage with PSG in 2019.
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
Transfers are a fact that always attract the interest of fans. Many of them succeed and catch on, but some others do not.
The Portuguese coach Ruben Amorim has now been at the helm of Manchester United for 3 months
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
The Portuguese coach Rubén Amorim, has now been at the helm of Manchester United for 3 months, and the problems instead of decreasing are increasing.
El Inter fue el equipo que menos goles recibió en la fase inicial de la presente Champions.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
El cuadro "Lombardo" es uno de los favoritos a ganar la presente Champions y no sólo por su potencial ofensivo, sino por su notable solidez defensiva. Es impenetrable.
El Manchetser City jugará los 1/16 avos de final de la Champions tras ganar al Brujas 3-1.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
Necesitó de galones en el ST, el Manchester City, para remontar a un complicado Brujas, que le exigió hasta el final. Guardiola y los suyos, coquetearon con la eliminación ddurante 62 minutos. Jugará el playoff de acceso a octavos.
Share by: