La eficacia del BVB le lleva a la final

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 7 de mayo de 2024

El cuadro de Edin Terzic, estuvo firme en defensa y aprovechó una de las dos que tuvo por intermedio de Matt Hummels. Caso contrario el del PSG, que no estuvo certero en la definición y terminó condenado por la mala fortuna

El Borussia Dortmund venció al PSG en París 0-1 con gol de Matt Hummels y se clasificó a la final de la Champions en Wembley

11 años después; el Borussia Dortmund, volverá al lugar del crimen en donde el Bayern con un genial Arjen Robben, le ganó en la agonía una final de Champions en la "Catedral del Fútbol". Wembley verá de nuevo al equipo "Renano" en una final de la Copa de Europa, tras vencer esta noche al PSG en el Parc des Princes 0-1 con gol de Matt Hummels e hizo valer con alma y sudor, la ventaja mínima de la ida en el Signal Iduna Park. Ésta noche su eficacia y solvencia defensiva -muy mejorada con el correr de la competición- más su contundencia en el gol de estrategia de Hummels, le han dado el pase a la final; por contra de un PSG, que no estuvo fino en la definición, que gobernó el partido desde la posesión y la insistencia ofensiva, pero no tuvo la fortuna de su lado. Hasta 4 remates a los palos esta noche, más los dos de la ida le han terminado condenando en una eliminatoria en la que hizo sobrados méritos para jugar la final de Wembley. Mala suerte para los de Luis Enrique y eficacia suprema para los de Edin Terzic.


La firmeza del BVB


El expected goal del que habló Luis Enrique al final del juego, con un 3,22 para el PSG y un 0,76 para el Borussia Dortmund, tuvo un mayor índice a favor del cuadro alemán en la primera mitad cuando Karim Adeyemi en un gran slalom, a punto estuvo de colocar por delante a su equipo. Donnarumma firmó una gran atajada para evitar la ventaja del BVB que en toda la eliminatoria, tuvo una actuación colosal en defensa. Ha crecido el Dortmund en ese aspecto con el correr de la competición.


Edin Terzic, no engañó a nadie al comienzo con su clásico 4-2-3-1 compuesto por su 11 de gala con Hummels y Schlotterbeck en la zaga, dos laterales profundos y sacrificados en marca como Ian Maatsen y Ryerson, un pivote más fijo como Emre Can y un medio mas móvil pero muy entregado a la causa como Marcel Sabitzer y una segunda línea de volantes con Jadon Sancho, Julian Brandt y Karim Adeyemi para conectar con la referencia en ataque, Nicklas Fullkrug. Un planteamiento a priori ofensivo, pero la aptitud sin balón; era clara, defender en bloque medio bajo, zona 1 intermedio y sin conceder espacios a la velocidad de Dembele y de Mbappé, éste último que volvió a la banda izquierda y de Vitinha, que es el "playmaker" sobre el que gira el juego del PSG. Ninguno de los 3, tuvo espacios para maniobrar en una primera mitad, en la que el Dortmund cerró todas las líneas de pase, generó superioridades y tuvo soltura para pasar al ataque como lo hizo Adeyemi.

Bombardeo masivo


En el inicio de la segunda mitad; el PSG metió una marcha más y consiguió arrinconar a la defensa alemana que pasó a contener en zona 1 profunda muy cerca de su golero Gregor Kobel. El bombardeo fue masivo hasta el final, con un juego exterior en el que aparecían Dembelé por derecha, Mbappé por izquierda y después Barcola y por dentro, Vitinha más Zaire Emery. Todos los elementos posibles en ataque más Asensio en lugar de Goncalo Ramos esta noche muy desafortunado y Kang In Lee, que le dio más imaginación y asociación por el carril  derecho interior, una suma absoluta de valores ofensivos que no consiguieron quebrar la resistencia del BVB que contó con la ayuda de la suerte y de los palos.


El PSG que estrelló dos balones en los palos en la ida, esta noche golpeó 4 veces los palos que terminaron por negarle de forma rotunda la posibilidad de pujar por la clasificación. La mala suerte se cebó con el cuadro de Luis Enrique y la fortuna más una eficacia extrema en defensa y en ataque, resultaron ser aliados definitivos del cuadro "Renano" que también con sobrados méritos se ha clasificado a su tercera final de Champions-sexta final en competiciones europeas- y de nuevo en Wembley, en donde el Bayern le venció en 2013. Será de nuevo el Bayern, su rival?.


Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Nico  O`Reilly new star of Manchester City
Por Manos Staramopoulos 2 de abril de 2025
Nico O’Reilly is the reason why Manchester City did not exit the FA Cup and overturned Bournemouth, winning 2-1 to reach the semi-final at Wembley on 26 or 27 April
Carlo Ancelotti coach of Real Madrid`s
Por Manos Staramopoulos 27 de marzo de 2025
Brazil wants a new head coach after the defeat against Argentina 4-1 in Monumental Stadium. The italian coach is number one candidate.
James Rodriguez, fue uno de los jugadores de más bajo rendimiento  de Colombia ante Paraguay.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 26 de marzo de 2025
Colombia, termina esta fecha de eliminatorias confirmando que su nivel futbolistico sigue en picada. Y lo más preocupante es que no hay visos de recuperación. Nublado a nivel de ideas.
España igualó a dos con Países Bajos en la ida de cuartos de final de la UEFA Europa League.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 20 de marzo de 2025
La selección campeona de Europa extendió su racha de partidos invicto a 17, tras igualar a dos con los Países Bajos en Rotterdam
Gustavo Matosos en su etapa como entrenadxdor del CD León en 2014.
Por Teofilo Barrientos 18 de marzo de 2025
El entrenador de origen argentino fue determinante en el ascenso del Léon a la Primera División mexicana.
El Club Léon es el  principal escolta del América en la Liga MX.
Por Teófilo Barrientos 17 de marzo de 2025
El cuadro liderado por James Rodríguez, se enfrentará en Los Ángeles al Municipal de Guatemala.
Antonio Rudiger anotó  el  gol del triunfo en  la tanda de penaltis ante Atlético Madrid.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 12 de marzo de 2025
En una actuación floja en todo el partido, el cuadro de Carlo Ancelotti, tan sólo fue superior a su rival en la tanda de penaltis en donde venció 2-4. La polémica no faltó con un gol de penalti anulado a Julián Álvarez. Atlético Madrid mereció más.
Gigi Donnarumma goalkeeper of PSG
Por Manos Staramopoulos 12 de marzo de 2025
Donnarumma was the star of PSG's journey to the quarter-finals of UEFA Champions League.
FC Barcelona  will play qualified to Quarter finals offf Champions League.
Por Manos Staramopoulos 12 de marzo de 2025
Barça, qualified for the quarter-finals of the UEFA Champions League on Tuesday (11/3), scoring 3 goals against Benfica.
Share by: