El comienzo del fin

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 2 de febrero de 2022

La marcha del portugués Carlos Queiroz, tras dos derrotas infames, fue el inicio de una debacle sin freno

Carlos Queiroz en su etapa como seleccionador de Colombia

El inicio de la eliminatoria mundialista a Qatar 2022 para Colombia no pudo haber sido mejor. Victoria solvente 3-0 sobre Venezuela, un empate agónico ante Chile sabiendo sufrir en Santiago y la idea de una concepción de juego que de a poco se consolidaba. Sin alejarse del fútbol bien concebido por el futbolista colombiano; Carlos Queiroz de a poco, iba implantando una idea solvente en las dos áreas. Colombia, había ganado en firmeza defensiva (el no tenerla ha sido una falencia histórica que ha costado dolorosas derrotas) y con un 50 % de rendimiento el míster portugués de a poco, construía una identidad. Pero todo cambió en un "abrir y cerrar de ojos".


La selección "cafetera" cayó de manera abrupta ante Uruguay 0-3 en Barranquilla y ante Ecuador 6-1 en Quito, firmando dos de sus peores derrotas de la historia. De un momento a otro -quizás con un deterioro que ya se vislumbraba- ésta plantilla le dio la espalda a su responsabilidad con un país y su compromiso con el nuevo proyecto, desapareció de forma miserable.


Dos derrotas que complicaron el camino al Mundial, dos traspiés severos que sumergieron a Colombia en un pozo de irregularidad futbolística y de resultados, del cual no ha conseguido salir a flote. Ese lastre a todo nivel, le tiene casi que con los dos pies fuera de la cita de Qatar.


Anoche, el vaso se colmó por completo con la merecida derrota 1-0 ante Argentina en Córdoba, que deja a Colombia fuera del Mundial a falta de dos jornadas. Sólo un milagro le salvaría. Suma 17 puntos en 16 salidas y a falta de 6 puntos en disputa, tiene por delante a Uruguay (22), Perú (21) y Chile (19). En poco más de un año, todo el trabajo hecho por Queiroz en 2019 y 2020, con una gran actuación en la Copa América de 2019, se fue al garete, por la falta de compromiso de estos futbolistas en evidente declive y por un entrenador al que le quedó grande la responsabilidad.


Con Reinaldo Rueda; Colombia ha terminado hundiéndose como ya le sucedió en el proceso clasificatorio al Mundial de Alemania 2006. Rueda, que fracasó en Chile, ahora fracasa de nuevo en Colombia, porque no ha sido capaz de enderezar el rumbo de la selección en esta etapa crítica de 7 partidos consecutivos en las eliminatorias sin ganar y sin siquiera, marcar un tanto. Una precariedad a todos los niveles que no tiene defensa alguna.


Juan Cuadrado conduce un balón en el juego ante Argentina en Córdoba.

Juan Cuadrado conduce un balón en el juego de Colombia ante Argentina en Córdoba


Rueda hasta ahora firma un decepcionante 25 % de rendimiento en 20 partidos en todas las competiciones. Justo la mitad de lo que tuvo Queiroz (50 %) en 18 juegos con 9 victorias y tan sólo 4 derrotas, dos en plena fase de clasificación, en ese periodo en el que los jugadores con su falta de compromiso le dieron la espalda y precipitaron su salida y una junta dirigencial, que no le brindó su apoyo ante la presión popular. El propio Queiroz se quejó de ello.


En aquel noviembre de 2020, todo comenzó a derrumbarse en esta Selección Colombia que con la eliminación en el horizonte, debe asumir responsabilidades con un puñado de jugadores que cierran su etapa en la "tricolor" de forma desastrosa y con un cuerpo técnico liderado por Reinaldo Rueda que debe dar un paso al costado. Su etapa en la selección ha llegado a su fin, como la de muchos de estos jugadores a los que como anoche ante Argentina, les pesó la responsabilidad y el compromiso con el país. Sin  jerarquía y sin carácter, no es posible competir al máximo nivel. Eso mismo se perdió en aquel fatídico noviembre de 2020.



   Post recientes


Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in
Por Manos Staramopoulos 12 de febrero de 2025
Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in defence.
Manchester City dominated the January transfer window in England.
Por Manos Staramopoulos 7 de febrero de 2025
Guardiola’s team spent a lot of money in an attempt to “freshen up” its squad but at the same time to do their best in a season that admittedly seems unrecognizable and out of its depth.
Nottingham Forest is the great surprise  in  this Premier League season.
Por Manos Staramopoulos 5 de febrero de 2025
Forest in the presence of its owner, Vangelis Marinakis, showed no mercy against Brighton at the "City Ground" and is now tied with Arsenal in 2nd place in the standings.
Joao Félix  en su etapa como jugador en el Benfica en 2018.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El talentoso jugador portugués de 25 años Joao Félix, ha cerrado su llegada al Milan en calidad de cedido. Otro paso grande en su carrera por la entidad del club, más no por lo que se puede esperar de él. Sus mejores días pasaron en Da Luz.
Cole Palmer fue capital  en la victoria del Chelsea 2-1 sobre el West Ham.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El Chelsea venció al West Ham en un triunfo clave que le devuelve a la zona Champions, de la mano del crack inglés Cole Palmer, incidente en todo momento.
Thee brazilian Neymar in his stage with PSG in 2019.
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
Transfers are a fact that always attract the interest of fans. Many of them succeed and catch on, but some others do not.
The Portuguese coach Ruben Amorim has now been at the helm of Manchester United for 3 months
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
The Portuguese coach Rubén Amorim, has now been at the helm of Manchester United for 3 months, and the problems instead of decreasing are increasing.
El Inter fue el equipo que menos goles recibió en la fase inicial de la presente Champions.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
El cuadro "Lombardo" es uno de los favoritos a ganar la presente Champions y no sólo por su potencial ofensivo, sino por su notable solidez defensiva. Es impenetrable.
El Manchetser City jugará los 1/16 avos de final de la Champions tras ganar al Brujas 3-1.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
Necesitó de galones en el ST, el Manchester City, para remontar a un complicado Brujas, que le exigió hasta el final. Guardiola y los suyos, coquetearon con la eliminación ddurante 62 minutos. Jugará el playoff de acceso a octavos.
Share by: