Colombia atropella a una Chile en demolición

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 15 de octubre de 2024

La selección "Cafetera" firmó una gran segunda mitad en la que se llevó por delante a un rival en descomposición. Chile opuso resistencia en el PT, pero el 2-0 le destrozó por completo. Coser y cantar para Colombia.

Lucho Díaz fue la figura de Colombia en la victoria ante Chile 4-0. El jugador del Liverpool, anotó uno de los tantos y aquí lo celebra con James Rodríguez y Richard Ríos.

La peor selección chilena desde su conquista de la Copa América de 2016, no fue rival para una desbocada selección colombiana que le atropelló en el segundo tiempo en el que sentenció una nitida victoria que le acerca a la clasificación a la Copa del Mundo de 2026 al llegar a 19 puntos. Colombia tuvo dificultades en el PT para perforar la cerrada defensa chilena que montó un 4-4 y a veces 5-4 para neutralizarle por todos los flancos; pese a ello se puso en ventaja y ya en la segunda mitad, con el tempranero gol de "Lucho" Díaz, encarriló una victoria solvente ante un rival que se hunde en el sótano de la clasificación y que podría certificar en las próximas horas la salida de su seleccionador Ricardo "Tigre" Gareca.


Colombia fue dominador de principio a fin del partido, aunque le costó perforar a la cerrada defensa chilena que apostó por ser sólido atrás y desplegar cualquier contra en busca de la velocidad de su único punta, Eduardo Vargas. Chile planteó un 4-2-3-1 -esquema habitual de Gareca- que se transformó en un 4-4-1-1 dejando libre a Valdés que apenas pudo conectar con Vargas. No lo pudo hacer porque el balón fue de Colombia que inició 4-2-3-1 y que fue mudando con Rios más cerca del área rival para formar un línea de 4 en segunda línea que presionó con solvencia la salida de Chile; sobretodo, en el ST en el que Colombia, fue muy superior.


En el capítulo inicial, el cuadro "cafetero" tuvo dificultades para superar a la zaga chilena, por su falta de velocidad en las asociaciones y por que su juego no tuvo ritmo. Colombia, exhibió un fútbol demasiado lento, previsible, cansino y con escaso nivel de sorpresa por fuera y por dentro, lo que facilitó la resistencia del cuadro "austral". Pese a ello, se las arregló para colocarse en ventaja con un gol de estrategia de Davinson Sánchez, que de forma fortuita, envió el balón al fondo de la red a los 34 minutos para el 1-0. De nuevo, una acción de ABP le permitía a Colombia anotar.


Díaz abrió el camino.


Todo creció para Colombia en el ST cuando adelantó sus líneas, presionó en zona 1 de su rival y le destrozó robándole el esférico muy cerca de su portería. De esa manera, llegó el segundo tanto obra de Luis Díaz, que capitalizo un gran pase de James Rodríguez, tras un robo en la salida visitante. Ese gol marcó un antes y un después en el partido, ya que Colombia, creció en confianza y Chile, se desmoronó por completo en defensa y no tuvo capacidad de reacción.


Colombia; mantuvo su presión alta, incrementó la intensidad de su juego y tuvo mayor precisión en las combinaciones, lo que le llevó a generar peligro de forma permanente y a resolver el pleito con un tercer gol obra de Jhon Durán que ingresó al campo en el ST en reemplazo de Jhon Córdoba y de una cuarta anotación muy cerca del epílogo por intermedio de Luis Sinisterra, con el que se selló un triunfo importante que acerca al Mundial un poco más a esta Colombia, que había descendido en su nivel futbolístico tras la Copa América, pero que recupera cierta confianza en su juego tras un ST en el que demolió a un equipo que se hunde en el fondo de la clasificación de estas eliminatorias. Chile no fue rival para Colombia en un ST en el que cuadro de Lorenzo, le desbordó por completo.



Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in
Por Manos Staramopoulos 12 de febrero de 2025
Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in defence.
Manchester City dominated the January transfer window in England.
Por Manos Staramopoulos 7 de febrero de 2025
Guardiola’s team spent a lot of money in an attempt to “freshen up” its squad but at the same time to do their best in a season that admittedly seems unrecognizable and out of its depth.
Nottingham Forest is the great surprise  in  this Premier League season.
Por Manos Staramopoulos 5 de febrero de 2025
Forest in the presence of its owner, Vangelis Marinakis, showed no mercy against Brighton at the "City Ground" and is now tied with Arsenal in 2nd place in the standings.
Joao Félix  en su etapa como jugador en el Benfica en 2018.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El talentoso jugador portugués de 25 años Joao Félix, ha cerrado su llegada al Milan en calidad de cedido. Otro paso grande en su carrera por la entidad del club, más no por lo que se puede esperar de él. Sus mejores días pasaron en Da Luz.
Cole Palmer fue capital  en la victoria del Chelsea 2-1 sobre el West Ham.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El Chelsea venció al West Ham en un triunfo clave que le devuelve a la zona Champions, de la mano del crack inglés Cole Palmer, incidente en todo momento.
Thee brazilian Neymar in his stage with PSG in 2019.
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
Transfers are a fact that always attract the interest of fans. Many of them succeed and catch on, but some others do not.
The Portuguese coach Ruben Amorim has now been at the helm of Manchester United for 3 months
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
The Portuguese coach Rubén Amorim, has now been at the helm of Manchester United for 3 months, and the problems instead of decreasing are increasing.
El Inter fue el equipo que menos goles recibió en la fase inicial de la presente Champions.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
El cuadro "Lombardo" es uno de los favoritos a ganar la presente Champions y no sólo por su potencial ofensivo, sino por su notable solidez defensiva. Es impenetrable.
El Manchetser City jugará los 1/16 avos de final de la Champions tras ganar al Brujas 3-1.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
Necesitó de galones en el ST, el Manchester City, para remontar a un complicado Brujas, que le exigió hasta el final. Guardiola y los suyos, coquetearon con la eliminación ddurante 62 minutos. Jugará el playoff de acceso a octavos.
Share by: