Colombia atropella a una Chile en demolición

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 15 de octubre de 2024

La selección "Cafetera" firmó una gran segunda mitad en la que se llevó por delante a un rival en descomposición. Chile opuso resistencia en el PT, pero el 2-0 le destrozó por completo. Coser y cantar para Colombia.

Lucho Díaz fue la figura de Colombia en la victoria ante Chile 4-0. El jugador del Liverpool, anotó uno de los tantos y aquí lo celebra con James Rodríguez y Richard Ríos.

La peor selección chilena desde su conquista de la Copa América de 2016, no fue rival para una desbocada selección colombiana que le atropelló en el segundo tiempo en el que sentenció una nitida victoria que le acerca a la clasificación a la Copa del Mundo de 2026 al llegar a 19 puntos. Colombia tuvo dificultades en el PT para perforar la cerrada defensa chilena que montó un 4-4 y a veces 5-4 para neutralizarle por todos los flancos; pese a ello se puso en ventaja y ya en la segunda mitad, con el tempranero gol de "Lucho" Díaz, encarriló una victoria solvente ante un rival que se hunde en el sótano de la clasificación y que podría certificar en las próximas horas la salida de su seleccionador Ricardo "Tigre" Gareca.


Colombia fue dominador de principio a fin del partido, aunque le costó perforar a la cerrada defensa chilena que apostó por ser sólido atrás y desplegar cualquier contra en busca de la velocidad de su único punta, Eduardo Vargas. Chile planteó un 4-2-3-1 -esquema habitual de Gareca- que se transformó en un 4-4-1-1 dejando libre a Valdés que apenas pudo conectar con Vargas. No lo pudo hacer porque el balón fue de Colombia que inició 4-2-3-1 y que fue mudando con Rios más cerca del área rival para formar un línea de 4 en segunda línea que presionó con solvencia la salida de Chile; sobretodo, en el ST en el que Colombia, fue muy superior.


En el capítulo inicial, el cuadro "cafetero" tuvo dificultades para superar a la zaga chilena, por su falta de velocidad en las asociaciones y por que su juego no tuvo ritmo. Colombia, exhibió un fútbol demasiado lento, previsible, cansino y con escaso nivel de sorpresa por fuera y por dentro, lo que facilitó la resistencia del cuadro "austral". Pese a ello, se las arregló para colocarse en ventaja con un gol de estrategia de Davinson Sánchez, que de forma fortuita, envió el balón al fondo de la red a los 34 minutos para el 1-0. De nuevo, una acción de ABP le permitía a Colombia anotar.


Díaz abrió el camino.


Todo creció para Colombia en el ST cuando adelantó sus líneas, presionó en zona 1 de su rival y le destrozó robándole el esférico muy cerca de su portería. De esa manera, llegó el segundo tanto obra de Luis Díaz, que capitalizo un gran pase de James Rodríguez, tras un robo en la salida visitante. Ese gol marcó un antes y un después en el partido, ya que Colombia, creció en confianza y Chile, se desmoronó por completo en defensa y no tuvo capacidad de reacción.


Colombia; mantuvo su presión alta, incrementó la intensidad de su juego y tuvo mayor precisión en las combinaciones, lo que le llevó a generar peligro de forma permanente y a resolver el pleito con un tercer gol obra de Jhon Durán que ingresó al campo en el ST en reemplazo de Jhon Córdoba y de una cuarta anotación muy cerca del epílogo por intermedio de Luis Sinisterra, con el que se selló un triunfo importante que acerca al Mundial un poco más a esta Colombia, que había descendido en su nivel futbolístico tras la Copa América, pero que recupera cierta confianza en su juego tras un ST en el que demolió a un equipo que se hunde en el fondo de la clasificación de estas eliminatorias. Chile no fue rival para Colombia en un ST en el que cuadro de Lorenzo, le desbordó por completo.



Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Carlo Ancelotti coach of Real Madrid`s
Por Manos Staramopoulos 27 de marzo de 2025
Brazil wants a new head coach after the defeat against Argentina 4-1 in Monumental Stadium. The italian coach is number one candidate.
James Rodriguez, fue uno de los jugadores de más bajo rendimiento  de Colombia ante Paraguay.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 26 de marzo de 2025
Colombia, termina esta fecha de eliminatorias confirmando que su nivel futbolistico sigue en picada. Y lo más preocupante es que no hay visos de recuperación. Nublado a nivel de ideas.
España igualó a dos con Países Bajos en la ida de cuartos de final de la UEFA Europa League.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 20 de marzo de 2025
La selección campeona de Europa extendió su racha de partidos invicto a 17, tras igualar a dos con los Países Bajos en Rotterdam
Gustavo Matosos en su etapa como entrenadxdor del CD León en 2014.
Por Teofilo Barrientos 18 de marzo de 2025
El entrenador de origen argentino fue determinante en el ascenso del Léon a la Primera División mexicana.
El Club Léon es el  principal escolta del América en la Liga MX.
Por Teófilo Barrientos 17 de marzo de 2025
El cuadro liderado por James Rodríguez, se enfrentará en Los Ángeles al Municipal de Guatemala.
Antonio Rudiger anotó  el  gol del triunfo en  la tanda de penaltis ante Atlético Madrid.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 12 de marzo de 2025
En una actuación floja en todo el partido, el cuadro de Carlo Ancelotti, tan sólo fue superior a su rival en la tanda de penaltis en donde venció 2-4. La polémica no faltó con un gol de penalti anulado a Julián Álvarez. Atlético Madrid mereció más.
Gigi Donnarumma goalkeeper of PSG
Por Manos Staramopoulos 12 de marzo de 2025
Donnarumma was the star of PSG's journey to the quarter-finals of UEFA Champions League.
FC Barcelona  will play qualified to Quarter finals offf Champions League.
Por Manos Staramopoulos 12 de marzo de 2025
Barça, qualified for the quarter-finals of the UEFA Champions League on Tuesday (11/3), scoring 3 goals against Benfica.
Gigi Donnarumma fue capital en el  pase del PSG a cuartos de la Champions
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de marzo de 2025
El portero italiano Gigi Donarumma, fue definitivo en la tanda de penaltis con dos atajadas y su equipo compitio a gran nivel para asegurar el pase a los cuartos de final de la Champions.
Share by: