5 hechos que marcaron el fútbol de 2021

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 31 de diciembre de 2021

Termina el 2021 y es momento de recordar el top 5 de hechos que marcaron el fútbol global en este año

5 hechos del fútbol en el 2021

31 de diciembre, momento para agradecer por todo lo bueno y lo menos bueno de este 2021, preparar las uvas y degustar la cena de nochevieja que abrirá el comienzo de 2022. Sin embargo, también es el momento para recordar el top 5 de hechos que marcaron el trasegar del fútbol internacional en este 2021, lleno de vivencias futbolísticas.


1-El esperpento de la Superliga Europea.


El penúltimo esperpento dirigencial en el fútbol internacional, sucedió el 19 de abril de 2021, cuando fue presentada con un escueto comunicado de prensa la Superliga Europea, conformada por 12 clubs fundadores, -los más poderosos de Europa- y 8 invitados que participarían en la competición por méritos deportivos. Una idea original de 20 clubs que ya se masticaba en 2020 y que tuvo una idea original en 1998, cuando la firma italiana Media Partners, sondeó la idea de crear una liga europea con los principales clubs del continente. La UEFA como hizo en este 2021, bloqueó la idea con la creación de un nuevo formato de competición llamado UEFA Champions League.


El esperpento de la Superliga liderado por Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, duró un par de días, ya que los clubs ingleses más poderosos y los italianos a excepción de la Juventus, abandonaron el proyecto ante la presión del gobierno inglés y la de sus propios fans, contrarios a la extinción de las ligas nacionales.


Tres grandes clubs como el Bayern Múnich, el PSG y el Borussia Dortmund, se negaron a hacer parte de este proyecto, respaldando el liderazgo y la autonomía de la UEFA, como ente líder del fútbol europeo. La UEFA volvió a bloquear este proyecto descabellado como lo hizo la FIFA días después.


Real Madrid, Juventus y FC Barcelona, permanecen aún como miembros fundadores de un proyecto irracional que tan sólo duró dos días, por fortuna.


2- Leo Messi se despide del club de su vida.


El 5 de agosto de 2021, fue un día histórico ya que el FC Barcelona, en un comunicado certero, anunció la no renovación del contrato Leo Messi, contrario a lo que había anunciado el presidente Joan Laporta, en su propia campaña electoral. Por cuestiones económicas, el Barça, se mostró incapaz de ofrecer un nuevo contrato a un Leo Messi que un año antes, presentó una solicitud formal de salida del club a través de un burofax.


Messi convocó una rueda de prensa días después para despedirse de todos los fans del club "culé" y para emprender una nueva aventura en el PSG en el que fue presentado el 10 de agosto. El crack argentino dejó el club de su vida en el que militó desde 2003 hasta 2021, actuando en 778 partidos en los que marcó 672 goles que le convierten en el mayor anotador en la historia del club a la par de una cascada incesante de títulos en 17 años de carrera en el primer equipo. El mayor talento en la historia del Barça, se despidió del club en este 2021, contra todo pronóstico.




3- El Chelsea gana con autoridad su segunda Champions.


Thomas Tuchel obró el "milagro". Tomó al Chelsea en una situación complicada a finales de enero y poco a poco lo convirtió en una escuadra solvente en todas sus líneas y sobretodo, con un punto físico que evocó al Chelsea de 2004 y 2005 con José Mourinho. Su ritmo arrollador, marcó la diferencia.


Tras aplastar físicamente a Atlético de Madrid, Oporto y Real Madrid en una antológica semifinal; el Chelsea, le plantó cara al Man City de Guardiola en la final de Oporto y con un zarpazo letal de Kai Havertz y una firmeza defensiva abrumadora, se coronó campeón de la UEFA Champions League por segunda vez en la historia.


El título en Europa, fue la muestra precisa de que sin superestrellas pero con un bloque bien estructurado y trabajado, se puede reinar en el viejo continente. El Chelsea lo hizo y ganó con autoridad su segunda Champions de la mano del genial Thomas Tuchel, al que defenestraron en el PSG.



4- Italia vuelve con fuerza para ganar


La "Azurra" no era una de las principales favoritas para ganar la UEFA Euro 2020, pero lo que sí era cierto es que con su competitividad habitual, sería capaz de ser una de las animadoras del torneo. Y lo fue hasta el punto de ganar con total merecimiento su segunda Eurocopa de la ya lejana de 1968.


La Italia de Roberto Mancini, que tras el fracaso de la eliminación del Mundial 2018, se planteó un nuevo proceso para devolverle al primer plano, fue capaz de ganar la Eurocopa siendo muy fiable en tpdas sus líneas y sobretodo, con una progresiíon permanente a lo largo del torneo, fue capaz de golpear en momentos claves.


En cuartos de final se deshizo de Bélgica con dos zarpazos que no le dieron reacción a la selección de Bob Martínez. En semifinales, supo sufrir ante España que le plantó cara y la venció en la tanda de penales para llegar a una reñida final en Wembley y ante Inglaterra a la que venció también en la definición desde los 11 metros.


Ésta Italia, que a su competitividad habitual le añadió un fútbol estético y fluido, volvió por la puerta grande al primer plano y ganó con total merecimiento la Euro de 2020, jugada en el 2021 por la pandemia de la Covid-19.




5- Leo Messi hace realidad su sueño y el de Argentina.


Argentina se presentó en Brasil para luchar con el anfitrión por la corona de la Copa América 2021. La última vez que la ganó fue en 1993 en Ecuador y desde entonces, volver a vencer se había convertido en una obsesión.


Y lo logró después de una sequía de 28 años sin coronarse en América de la mano de Leo Messi, que por fin pudo ganar un gran título con la "albiceleste". El crack rosarino lideró a esta Argentina de Scaloni con muchos vacíos futbolístico, pero con la presencia de un decisivo Messi que con 4 goles y un rosario de participaciones en el juego ofensivo de su selección, le llevó a la conquista de su 15o título.


El sueño de Messi y de todo el país, se hizo realidad en Maracaná y ante Brasil el 10 de julio pasado con un papel determinante de "La Pulga".


   Post recientes


Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in
Por Manos Staramopoulos 12 de febrero de 2025
Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in defence.
Manchester City dominated the January transfer window in England.
Por Manos Staramopoulos 7 de febrero de 2025
Guardiola’s team spent a lot of money in an attempt to “freshen up” its squad but at the same time to do their best in a season that admittedly seems unrecognizable and out of its depth.
Nottingham Forest is the great surprise  in  this Premier League season.
Por Manos Staramopoulos 5 de febrero de 2025
Forest in the presence of its owner, Vangelis Marinakis, showed no mercy against Brighton at the "City Ground" and is now tied with Arsenal in 2nd place in the standings.
Joao Félix  en su etapa como jugador en el Benfica en 2018.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El talentoso jugador portugués de 25 años Joao Félix, ha cerrado su llegada al Milan en calidad de cedido. Otro paso grande en su carrera por la entidad del club, más no por lo que se puede esperar de él. Sus mejores días pasaron en Da Luz.
Cole Palmer fue capital  en la victoria del Chelsea 2-1 sobre el West Ham.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El Chelsea venció al West Ham en un triunfo clave que le devuelve a la zona Champions, de la mano del crack inglés Cole Palmer, incidente en todo momento.
Thee brazilian Neymar in his stage with PSG in 2019.
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
Transfers are a fact that always attract the interest of fans. Many of them succeed and catch on, but some others do not.
The Portuguese coach Ruben Amorim has now been at the helm of Manchester United for 3 months
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
The Portuguese coach Rubén Amorim, has now been at the helm of Manchester United for 3 months, and the problems instead of decreasing are increasing.
El Inter fue el equipo que menos goles recibió en la fase inicial de la presente Champions.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
El cuadro "Lombardo" es uno de los favoritos a ganar la presente Champions y no sólo por su potencial ofensivo, sino por su notable solidez defensiva. Es impenetrable.
El Manchetser City jugará los 1/16 avos de final de la Champions tras ganar al Brujas 3-1.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
Necesitó de galones en el ST, el Manchester City, para remontar a un complicado Brujas, que le exigió hasta el final. Guardiola y los suyos, coquetearon con la eliminación ddurante 62 minutos. Jugará el playoff de acceso a octavos.
Share by: