El Milan no cree en remontadas

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 5 de noviembre de 2024

El Milan no vio amenazada su derrota tras colocarse 1-3 en un partido en el que fue muy superior a un Real Madrid que sigue dando tumbos sobre todo en defensa y en la construcción del juego. Ésta vez, no hubo remontada.

El Milan en un partido de notable nivel, derrotó de forma contundente 1-3 a un Real Madrid que no juega a nada.

Pensar en la posibilidad de una remontada tras el 1-3 del Milan obra de Tijani Reijnders a los 73 minutos, era aún posible para la afición del Madrid, es algo que siempre está latente en el ambiente del Santiago Bernabéu; sin embargo, hoy el Milan, se encargó de que esa sensación no fuera posible por su rendimiento defensivo y porque mantuvo la compostura hasta el final. Fue un Milan imperial -el mejor de lo que va de temporada-un equipo solvente en todas sus líneas que jugó con personalidad, eficiencia y fue letal de mediocampo hacia adelante. El Milan volvió a conquistar Chamartín, 15 años después.


El Milan de Paulo Fonseca registra una trayectoria irregular en lo que va de temporada; sin embargo, se presentó esta noche en Madrid con la idea de ganar, algo que planteó con certeza Fonseca en la previa. Y el Milan lo hizo porque jugó desde el mismo inicio con confianza y seguridad en sus posibilidades, fue de frente a buscar la victoria y lo hizo con un planteamiento agresivo, con una linea de 3 en la medular muy física con Reijnders, Musah y Fofana, los 3 fueron aplicados en la recuperación del balón, adelantaron la línea para ayudar en la presión y en el caso del neerlandés como ya es costumbre, dio un paso al ataque hasta marcar como lo hizo en el 1-3. Adelante, tuvo velocidad e insistencia con Rafael Leao, Christian Pulisic que se movió con libertad del carril derecho al enganche, lo que descolocó al Madrid en defensa y un Álvaro Morata, móvil y con olfato goleador.


El Milan sin balón, formó una línea de 5 en defensa, los tres del medio muy aplicados en la contención y Morata con Leao, para la contra. El cuadro "Lombardo" supo sufrir ante las embestidas de este Real Madrid al que le cuesta tener el balón, al que le falta fluidez para generar juego y que tiene sólo en el contragolpe y en las acciones individuales de Vinicius y Mbappé, a sus soluciones en ataque. A la contra llegaron las mejores ocasiones del Madrid; pero la sensación siempre fue de que el Milan, era el que controlaba el tempo del juego y que en su poder estaba el desequilibrio real del juego. Y así fue.


En una jugada de ABP, el central alemán Malick Thiaw, adelantó al Milan con un cabezazo en el área. El Madrid reaccionó e igualó con un penati de Vinicius, pero el Milan que seguía mandando, que jugaba con soltura y que tenía en la figura de Rafael Leao a un jugador explosivo y desequilibrante por izquierda que se comió con creces a Lucas Vásquez. El portugués participó en el 1-2 que selló en absoluta soledad Álvaro Morata, una vez más cuestionado y silbado en Chamartín.


En la segunda mitad, continuó el festival de Rafael Leao, imparable y la sentencia de Tijani Reijnders a los 73` para el 1-3 que no varió pese a la desesperación de un Real Madrid, volcado en ataque sin orden y criterio. Al final el Milan, volvió a ganar en Chamartín 15 años después y lo hizo de forma inmaculada, con personalidad y jerarquía. Un gran Milan que no creyó en la remontada de su rival, estuvo muy por encima de este decadente Real Madrid.


Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in
Por Manos Staramopoulos 12 de febrero de 2025
Real Madrid came back and took the lead in the playoff against a Manchester City that was failing in defence.
Manchester City dominated the January transfer window in England.
Por Manos Staramopoulos 7 de febrero de 2025
Guardiola’s team spent a lot of money in an attempt to “freshen up” its squad but at the same time to do their best in a season that admittedly seems unrecognizable and out of its depth.
Nottingham Forest is the great surprise  in  this Premier League season.
Por Manos Staramopoulos 5 de febrero de 2025
Forest in the presence of its owner, Vangelis Marinakis, showed no mercy against Brighton at the "City Ground" and is now tied with Arsenal in 2nd place in the standings.
Joao Félix  en su etapa como jugador en el Benfica en 2018.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El talentoso jugador portugués de 25 años Joao Félix, ha cerrado su llegada al Milan en calidad de cedido. Otro paso grande en su carrera por la entidad del club, más no por lo que se puede esperar de él. Sus mejores días pasaron en Da Luz.
Cole Palmer fue capital  en la victoria del Chelsea 2-1 sobre el West Ham.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 4 de febrero de 2025
El Chelsea venció al West Ham en un triunfo clave que le devuelve a la zona Champions, de la mano del crack inglés Cole Palmer, incidente en todo momento.
Thee brazilian Neymar in his stage with PSG in 2019.
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
Transfers are a fact that always attract the interest of fans. Many of them succeed and catch on, but some others do not.
The Portuguese coach Ruben Amorim has now been at the helm of Manchester United for 3 months
Por Manos Staramopoulos 3 de febrero de 2025
The Portuguese coach Rubén Amorim, has now been at the helm of Manchester United for 3 months, and the problems instead of decreasing are increasing.
El Inter fue el equipo que menos goles recibió en la fase inicial de la presente Champions.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
El cuadro "Lombardo" es uno de los favoritos a ganar la presente Champions y no sólo por su potencial ofensivo, sino por su notable solidez defensiva. Es impenetrable.
El Manchetser City jugará los 1/16 avos de final de la Champions tras ganar al Brujas 3-1.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 30 de enero de 2025
Necesitó de galones en el ST, el Manchester City, para remontar a un complicado Brujas, que le exigió hasta el final. Guardiola y los suyos, coquetearon con la eliminación ddurante 62 minutos. Jugará el playoff de acceso a octavos.
Share by: