El mediocampista maliense destaca en el Brighton como lo hizo en Francia
La temporada futbolística en Sussex está siendo muy diferente a su clima estable y cálido, que comienza a serlo justo por estas épocas. En el sur de Inglaterra soplan vientos de tempestad con un aire convulso producto de la floja campaña que desarrolla el Brighton, muy cerca del precipicio del descenso.
Can't keep your ? off this#PL pic.twitter.com/PIWqxkLsOq
— Premier League (@premierleague) April 5, 2019
El discurso del experimentado Chris Hughton en su segunda temporada en la Premier, ha sido el de la permanencia como máximo objetivo, algo que cuajó a plenitud el pasado año. Ésta temporada sin embargo, todo está siendo diferente para «las gaviotas» que tan sólo suman 33 puntos en 31 juegos, a tan sólo 5 del «infierno» en el que asoma como frontera, el Cardiff City de Neil Warnock.
Le quedan 7 revalidas a Hughton y a sus pupilos para salvar la temporada, una tarea en la que necesitará lo mejor de sus «guerreros» para salvar la batalla de la permanencia. Uno de ellos, es el mediocampista ofensivo maliense; Yves Bissouma, que en su primera temporada al máximo nivel en Inglaterra, ya ha dejado trazos de su calidad futbolística con la que impactó fundamentalmente en su última campaña en el Lille, justo el pasado año.
Toujours en vie! Merci à tous les supporters pour votre soutien ????❤️ #LOSCUnlimited ?⚪️
Publiée par Yves Bissouma sur Dimanche 29 avril 2018
Bissouma, es una de las mejores noticias del Brighton en esta 2018-2019, producto de su fútbol descarado, arriesgado y atrevido, justo lo que necesitó demostrar en Francia, para viajar a Inglaterra, a una liga superior como la Premier, en la que ya está dejando su impronta.
Inicio y salto a Europa
Nacido en Costa de Marfil (Issia, 30 de agosto de 1996) Yves, es un mediocampista ofensivo que juega como interior por banda derecha, aunque puede actuar como mediocentro o incluso, a perfil cambiado como ya lo ha hecho en otros partidos este año e incluso, para no ir tan lejos, como actuó ante el Chelsea, el pasado miércoles en Stamford Bridge. Destaca por su habilidad, rapidez en la salida de la marca, desparpajo para ser imprevisible y muy dinámico en la conducción y en la asociación. Le gusta el juego de dominio y control en el que expone una capacidad de regate brutal. Pisa el área con eficiencia, aunque aún debe mejorar en su remate a portería. Gran talento.
Su carrera comenzó en el AS Real Bamako en Malí, en donde se crío a partir de los 5 años. Los Scouts del Lille, le clavaron el ojo en 2014 y tras dos años de seguimiento, se lo llevaron a una prueba en Francia en la que impactó por su habilidad y velocidad. En julio de 2016, firmó un contrato por 3 años, primero para actuar en el equipo 2 del Lille en el campeonato francés Amateur (CFA) y después en el primer equipo.
En Ligue 1 debutó el 28 de octubre de 2016 en la derrota 0-1 ante el PSG. Inició como suplente, para ingresar al minuto 68 en reemplazo de un clásico como Río Mavuba. Le costó asentarse en el primer equipo, pero fue en la 2017/2018 en la que se consolidó completamente como titular iniciando como mediocentro en donde aportaba claridad en la salida y una verticalidad notoria gracias a su particular zancada. De a poco fue mudando su posición hacia el juego exterior; principalmente, como interior por derecha, no tan pegado a la banda, para exprimir sus diagonales y su facilidad de asociación en el juego por dentro.
Suceso también en Inglaterra
Con el Lille, brilló en 55 partidos en todas las competiciones (4 goles), con un porcentaje alto como inicialista e indiscutible (2307 minutos en dos temporadas, 1556 en la segunda y última en Francia). Siempre destacó como un jugador de flujo ofensivo incesante, con notable capacidad de gestación de juego a partir del regate y la velocidad, algo que ya ha podido exhibir en la Premier en la que se ha asentado como inicialista del Brighton, un banco de pruebas con alto riesgo de infortunio. Sin embargo, se ha adaptado bien al juego inglés, exponiendo su dinámica y su gran envergadura, recursos también necesarios para brillar allí.
En el Brighton, suma 28 partidos en todas las competiciones, con un gol, el firmado en la FA Cup ante el Bournemouth el pasado mes de enero. Lo suyo no es el gol, pero la creación y el desequilibrio, sí, por lo que puede ser clave en lo que queda para que «las gaviotas» sigan volando en la Premier. Los vientos pueden cambiar en Sussex.
Periodista con especialización en Periodismo Deportivo
Editor Manager Discoveryfootball.com. Especialista en Fútbol Internacional
Socio de ACORD Bogotá y Miembro de AIPS
Deja una respuesta