El jugador del Real Madrid no debería aspirar a tener un lugar privilegiado
James Rodríguez suena para el Atlético de Madrid. Parece ser su única vía de escape a la «pesadilla sin fin» que está viviendo en el Real Madrid en donde no cuenta para nada. Zinedine Zidane lo ignora, pese a sus intentos por convencerle de un sitial que alguna vez tuvo, pero que fue malogrando por su falta de continuidad y sobretodo, voluntad de trabajo. Lo mismo le sucedió en el Bayern, otra oportunidad perdida en sus mejores años de carrera.
Con 29 años; James, ya no tiene de donde estirar más su irregular tránsito futbolístico. Es ahora o nunca para recuperar ya no sus mejores días, sino un verdadero tono futbolístico que lo mantenga en el primer plano internacional. El Atlético asoma, tras el enfriamiento del Everton, el Manchester United e incluso, el Nápoli, que nunca pujaron con fuerza por su fichaje el pasado verano. Es la única opción para salir del Madrid, que no vería con malos ojos su marcha.

Esperaremos a ello. Sin jugar, sin tener continuidad y con un brillo efímero en las dos últimas temporadas (41 partidos, 8 goles casi siempre como alternativa) azotado también por las lesiones y por una irregularidad campente; James, se apresta a ser convocado para la Selección Colombia de cara al inicio de las eliminatorias a la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Aunque la lista de convocados no es oficial, se presuponen varios nombres para hacer parte de ella; entre ellos por supuesto debería estar James, aunque sea como estandarte de la última generación, de una época relevante de esta Colombia, llena de talento pero ausente de gloria.

James no brilla esta campaña
James esta temporada ha actuado en 13 partidos oficiales en todas las competiciones (1 gol) ha sido titular en 8 de ellos y casi en el 80 % de esos partidos se ha marchado sustituido. Hizo parte del 11 inicial en las debacles de Champions en París ante el PSG (3-0) y ante el Mallorca en Liga (1-0) y como el resto del equipo, no brilló. En Copa, siempre fue titular y apenas dejó chispazos. 342 minutos en Liga para ahora ser un habitual suplente e incluso, no ir en las convocatorias en partidos grandes como ante el Manchester City y el FC Barcelona.
El colombiano de 28 años no tiene suceso internacional ahora y debería conformarse con el papel que le asigne Carlos Queiroz en la próxima convocatoria. Si es titular o no; James debería entender que esa es su realidad, asumiendo que por ahora en esta selección «cafetera» es una alternativa más, pese a su calidad que está fuera de toda duda. Pero con ella no basta; si Colombia, quiere hacer un buen uso de su oficio. En mi concepto, está para ser suplente a la espera de su oportunidad.
Periodista con especialización en Periodismo Deportivo
Editor Manager Discoveryfootball.com. Especialista en Fútbol Internacional
Socio de ACORD Bogotá y Miembro de AIPS
Deja una respuesta