El delantero de Independiente Santa Fe y actual goleador de la Copa Libertadores de América, habló en exclusiva para Discoveryfootball.com en Bogotá.
Wilson Morelo para por un momento trascendental en su carrera ya que es protagonista en el equipo capitalino que define su permanencia en los dos frentes de competencia que afronta. El delantero no ocultó su agradecimiento por la institución a la cual regresó el año pasado y habló del gran motor de su vida: Dios.
Wilson Morelo, es un nombre que está guardado en el corazón del hincha santafereño, con sus goles, el monteriano de 30 años ha enamorado a los aficionados que lo recibieron con los brazos abiertos en el que sería el segundo capítulo del atacante en el equipo tras su paso por el balompié de México y Chile.
En el caso de Morelo y su historia con el club ‘Cardenal’ no se aplica el adagio popular que las segundas partes no son buenas: “Pude regresar y Dios me volvió a regalar muchos goles con Santa Fe. Son dichos que hay pero si nos ponemos a ver en mi caso no es cierto, cuando uno depende de Dios, él siempre lo bendice a uno y lo pone arriba y es lo que está haciendo con mi vida siempre. Estoy agradecido con el hecho de poder volver a la institución que quiero tanto y muy contento porque el regreso ha sido de mucha bendición”.
En su trayectoria cuenta con dos ligas colombianas , una superliga y fue uno de los artífices del título más importante en la historia de Santa Fe: la Copa Sudamericana 2015, certamen del cual se proclamó goleador con cinco anotaciones. Su presente es brillante como actual artillero de la Copa Libertadores con ocho goles algo para lo que dice que trabaja fuertemente día a día.
“Siempre el delantero cuando comienza cualquier competición quiere salir goleador obviamente las cosas se van dando de a poco, las cosas no se van dando de una vez, todo en el tiempo de Dios. Me siento muy contento por los goles que llevo en la Copa Libertadores y espero con la ayuda y bendición de Dios que sean muchos más”.
Es consciente que al ser goleador y referente del equipo tanto en liga como en copa tiene una responsabilidad adicional pero fue enfático en que todas sus cargas se las deja a Dios, uno de los grandes inspiradores de su vida. “Yo creo firmemente en que no soy yo el goleador sino la gracia y el poder de Dios en mí. Esas cargas se las puedo entregar a él y es quien pelea mis batallas y así es mucho más fácil”, expresó.
El cordobés está de acuerdo en que el sistema del campeonato colombiano afecta el rendimiento de los jugadores por tantos partidos seguidos. Actualmente Santa Fe, tiene un calendario de competencia apretado, situación que no le ha permitido a sus jugadores tener el tiempo de recuperación para lograr el rendimiento ideal.
“Estamos jugando cada tres días y me parece que eso es una falta de respeto, eso no debería ser así pero nos tocó a nosotros. Santa Fe no tiene una nómina muy larga, no es lo mismo jugar con ese cansancio acumulado y hay muchos partidos que necesitan de más descanso para rendir más. Sigo confiando en que las cosas van a seguir mejorando y no es hora de sacar excusas, así lo estamos afrontando”.
No siempre es posible estar en idilio con la red, como a todo delantero a Wilson se le ha cerrado el arco rival en algunas oportunidades algo que ha sabido llevar con tranquilidad. “Es algo que le pasa a todos los delanteros, le pasa a Messi, Cristiano, Benzema, a delanteros de todas las ligas ahí lo que uno tiene que tener es confianza. Yo descanso en Dios y le entrego eso a él pensando que si su voluntad es que no llegue el gol en ese momento, lo seguimos buscando en su presencia y teniendo presente que en cualquier momento se puede revertir. La clave es no desesperarse, estar tranquilo y confiar que en cualquier momento se va a volver a abrir”.
La gratitud y cariño que siente por el equipo ‘Albi-rojo’ y sus aficionados es algo que el jugador expresa abiertamente, reconoce que se siente afortunado de estar en la institución capitalina en la cual se proclamó campeón de la Copa Sudamericana, título que señala como el más importante en su carrera.
“Estar allí en ese grupo es una bendición muy grande para mi, Santa Fe me ha abierto las puertas y la afición me ratifica día a día ese cariño que me tienen y yo se los puedo retribuir a ellos con goles, con buenas actuaciones, sudando la camiseta. Es una institución que yo quiero mucho y vaya a donde vaya o cuando me retire siempre lo voy a llevar en el corazón”.
Sonrió cuando se le pregunto que siente cuando el estadio se une en una sola voz para decir su nombre y alentarlo, es algo que el mismo describe como ‘un sueño que tenía de niño’.
“Cuando era pequeño veía eso en la televisión. Siendo yo costeño que eso pase en la capital todavía es más motivante, en una ciudad que no es la de uno, donde han pasado muchísimos jugadores sabemos que no corean a todo el mundo entonces es algo que me llena de orgullo sabiendo que son las bendiciones de Dios”.
Son tantos los goles que lo han marcado vistiendo la camiseta del ‘Primer campeón’ que afirma que sería injusto hablar de una anotación favorita en particular. Tiene presente el que le marcó a Medellín en la final del fútbol colombiano, el de Colo Colo, y el gol en la reciente final ante Millonarios: “Perdimos pero en el momento todos lo gritamos con pasión porque sabíamos que otra vez estábamos ahí vivos.”
De igual manera los goles de la Sudamericana que llevaron a Santa Fe al título, “Yo creo que escoger uno sería injusto, hay muchos goles que me han marcado con esta institución”.
Utiliza el número 19 en homenaje a su hermano que ya no está y nació un 19 de mayo, fecha que tiene grabada y recuerda año tras año con el corazón.
Por último, era inevitable preguntarle al goleador sobre su vehemente fe en Dios, su estrecha relación con él se manifiesta en cada una de las palabras que salen de su boca:
“Cuando yo no conocía de Dios no era nadie en mi trabajo, cuando le entregué mi vida a él empezó a hacer cosas grandes. Tengo la plena convicción de que él da ese galardón a los que esperamos en él. Si algo yo tengo claro es que nunca vamos a estar avergonzados él es el camino, la verdad y la vida. Transformó mi vida, mi casa, mi hogar, no tengo como agradecerle tantas bendiciones. Estoy enamorado de Dios por todo lo que ha hecho en mi vida”. finalizó.
Deja una respuesta