Todo cambió para el escocés cuando decidió ir a Old Trafford
Es cierto que el mejor porcentaje de rendimiento de David Moyes, como entrenador, lo tuvo en el Manchester United entre julio de 2013 y abril de 2014. 52,94 % más el título de la Community Shield de 2013.
Después de ello, se convirtió en un desafortunado adiestrador al que la vida le cambió no para bien tras pasar por el banquillo de los «mancunians». Desde entonces, su carrera no ha levantado y eso que su cartel se mantiene vigente, en gran parte a viejos recuerdos en Goodison Park.
Moyes brilla en Merseyside
Moyes para la «parroquia» del Everton, es uno de los más grandes entrenadores en la historia del club «toffie» por todo lo realizado en más de una década en una entidad histórica en Inglaterra, aunque sin peso deportivo en la era Premier League.

El escocés revivió etapas de protagonismo y el Everton de forma progresiva con una planificación totalmente liderada por él, fue capaz año tras año de construir un equipo cada vez más fuerte.
Fichajes exitosos como los de Tim Cahill, Steven Pienaar, Joleon Lescott, Leyton Baines, Marouanne Fellaini, Tim Howard y Phil Jagielka, llevaron su sello, lo que le convirtió en un auténtico fichador de talentos y de un perfecto constructor de equipos desde sus cimientos.
El Everton volvió al protagonismo en Inglaterra y aunque no ganó títulos a nivel colectivo fue capaz de devolver al club a competiciones europeas. De paso, fue nombrado 3 años mejor entrenador de la Premier League y 10 veces mejor entrenador del mes en la liga inglesa.
Sus méritos le llevaron al Manchester United, para afrontar el complicado reto de sustituir al mejor entrenador de su historia, Sir Alex Ferguson.
Fracaso en el Manchester United
El legendario entrenador escocés apostó por su compatriota como su sucesor, pero esa elección no funcionó. El propio Moyes, lo reconoce.
«Creo que en el futbol todos debemos tomar decisiones, algunas veces funciona a tu favor, otras veces no. Pienso que, en el viaje de ser un jugador de futbol y un entrenador de futbol, tu nunca tendrás siempre buenos momentos. Siempre tendrás altas y bajas.” dijo al Daily Mail recientemente.
Moyes de 56 años, se unió al Manchester United en el verano de 2013, con la firme misión de continuar la etapa de gloria de Ferguson, con 13 títulos de Premier League en su haber.
Ferguson le entregó a Moyes el equipo campeón en 2013, pero su compatriota no fue capaz de lidiar con la fuerte presión que gravita en torno al club de Carrington y con el transcurrir de la temporada se fue desmoronando en su gestión, pese a los fichajes de Marouanne Fellaini y Juan Mata, apuestas de salvación, que nunca lo fueron. Moyes fue despedido el 22 de abril de 2014 con el United en séptimo lugar a «años luz» de la zona Champions.

«Yo pienso que yo siempre veré para atrás con arrepentimiento el haber dejado al Everton, por lo que había logrado construir hasta ese momento. Pero nunca voy a lamentar haber aceptado la oferta de unirme al Manchester United, o hacer lo que hice» dijo recientemente.
Seguidilla de decepciones
Desde entonces, la carrera como adiestrador de David Moyes, no ha terminado de levantar. Un descenso con el Sunderland en 2017, un año sin mayor suceso en la Real Sociedad y dos etapas con la actual en el West Ham, lejos del protagonismo de antaño.
No ha logrado construir de nuevo un proyecto al estilo Everton, por falta de paciencia de sus clubs posteriores y por la urgencia de resultados inmediatos. La presión sobre él también ha estado en Anoeta y en Upton Park, pero mucho más lo era en el Manchester United, en donde no tuvo tiempo para construir el proyecto que quería. En Old Trafford el tiempo no existe, allí fue el principio del fin.
Periodista con especialización en Periodismo Deportivo
Editor Manager Discoveryfootball.com. Especialista en Fútbol Internacional
Socio de ACORD Bogotá y Miembro de AIPS
Deja una respuesta