El ex atacante fue clave en la histórica remontada del United al Bayern en 1999
Esta tarde se celebrará en Old Trafford «The Treble Reunión» un partido con carácter benéfico que reunirá a leyendas del Manchester United y el Bayern Múnich, finalistas de la UEFA Champions League en 1999 y que ganó «in extremis» el cuadro inglés 2-1 en el Nou Camp de Barcelona. 20 años después de esa gesta; justo hoy, se celebra la segunda década de aquella histórica victoria que significó la segunda conquista en la Copa de Europa por parte del cuadro «mancuniano», de ahí la realización de este juego en el que por supuesto estará; Teddy Sheringham, uno de los jugadores claves de aquel memorable éxito.
Retirado de la actividad profesional en 2008, tras casi 25 años de carrera, el ahora entrenador aunque en paro desde 2018, vive en Essex en una amplia casa a la que llamó desde 2005, «Camp Nou», un homenaje particular a la gesta de su Manchester United en el campo barcelonés. Allí se siente feliz, como aquella noche del 26 de mayo de 1999 en la que pieza determinante con un gol y un pase gol que terminaron por decidir la final.
Suplente de lujo

Sheringham, que llegó al Manchester United en el verano de 1997, tras hartarse de hacer goles en el Tottenham, fue como casi siempre un escolta de lujo de la dupla titular de aquel Manchester United poderoso; es decir, Dwight Yorke y Andy Cole. Junto a Ole Gunnar Solskjaer, era testigos secundario de la derrota parcial de su equipo ante el Bayern 0-1 con el reloj corriendo más que nunca y con el tiempo agotándose sin cesar.
Alex Ferguson, que siempre confió en su potencial goleador, solía reservarle para los minutos finales, a sabiendas de que con el rival agotado, su eficacia sería más influyente, Aquel día, una vez más, no se equivocó. «Fergie» apostó por Teddy a los 67 minutos en lugar de Jesper Blomqvist y poco después por Solskjaer en lugar de Cole (81`). La apuesta fue a lo seguro.
El internacional inglés que llegó a ser el jugador más longevo en actuar en la Premier -en 2006 con el West Ham con 40 años- siempre creyó en la remontada y en su papel determinante. «Fergie me dijo al descanso que si el resultado se mantenía, iría al campo después de 10 o 15 minutos. Ese es probablemente mi recuerdo más permanente; «esperemos que la puntuación no cambie» Y no cambió. Por fortuna, pude influir para que el destino de la final fuera a nuestro favor» dijo recientemente en una entrevista al Daily Mail.
Ejecutor infalible
«No fue envidia, pero quería ser parte del momento ganador. No quería ganar el juego sin que yo siguiera adelante. Tenía que ser parte de ello» añadió. Y sí que lo hizo. Al 91` desvió a gol un remate de Ryan Giggs que enviaba el partido a la prórroga. Su búsqueda incesante de la gloria, le llevó a incordiar permanentemente a la defensa «bávara» que vivía un calvario con su presencia. Pero su obra, no terminaría ahí. Dos minutos después fue coparticipe del éxtasis total. El soñado «Trébol» era una realidad.
Al minuto 93 y ya la límite de la adicción, un corner ejecutado por David Beckham fue desviado con la cabeza por Teddy, el balón se dirigió a la bota derecha de Solskjaer que introdujo el esférico en la red. En dos minutos el United, obraba el llamado «Milagro del Camp Nou» una de las mayores gestas en la historias de las finales de la Copa de Europa. En realidad, fue también el «milagro» de Teddy Sheringham, que disfruta hoy como nadie de la vida, en su maravillosa casa de Essex a la que un día de 2005 decidió llamar «Camp Nou». 20 años después, el recuerdo se mantiene latente.
Periodista con especialización en Periodismo Deportivo
Editor Manager Discoveryfootball.com. Especialista en Fútbol Internacional
Socio de ACORD Bogotá y Miembro de AIPS
Deja una respuesta