Tras ser un equipo fiable en defensa, ha pasado a ser un «coladero» que recibe goles por doquier.
La Colombia de Carlos Queiroz que no recibió goles en 4 partidos de la Copa América y que en este proceso suma 12 partidos de 18 sin recibir goles, ha pasado a ser un auténtico «coladero» en el peor momento. En plenas eliminatorias, se hunde en faceta defensiva. «The Clean Sheets» ya son historia.

Las «sábanas limpias» un termino acuñado en el fútbol inglés, para evidenciar la resistencia defensiva de un equipo en un partido que le lleva a mantener su valla invicta, era una de las grandes cualidades en este proceso de Carlos Queiroz, que ya acumula casi dos años de actividad.
El entrenador portugués, proclive a darle firmeza y seguridad a sus equipos, consiguió ese cometido en gran parte de este proceso; incluso, se podría afirmar que ha sido su mayor virtud en un combinado que históricamente sangra en ese aspecto.
12 «clean sheets» en 18 partidos en todas las competiciones, un registro nada despreciable que habla a las claras de la enorme evolución defensiva de Colombia en este proceso.
Sin embargo, todo se ha torcido en poco más de un mes, en plenas eliminatorias a la Copa del Mundo de Qatar 2022, en la que Colombia, inició con pie derecho venciendo a Venezuela 3-0 en Barranquilla el pasado 10 de octubre. 4 días después, comenzó la sangría.
Ante Chile en Santiago recibió dos goles en un partido nefasto a nivel de contención, a lo que se ha sumado y de forma inaudita los 9 goles que ha recibido en esta fecha FIFA de noviembre ante Uruguay (3) y Ecuador (6) probando todo tipo de variantes defensivas.

Ni Mina, ni Murillo, ni tampoco Davinson, jugadores con un presente discreto en el fútbol europeo, han sido capaces de brindar solvencia en una selección que incluso, se derrumba en el que ha sido uno de sus fuertes, la firmeza defensiva.
Las «vallas invictas» son cosa del pasado en esta Colombia, un aspecto en el que también han tenido que ver los dos porteros, David Ospina y Camilo Vargas, y por supuesto, el funcionamiento global del equipo con varios jugadores desligados del apoyo defensivo. Colombia no es un equipo solidario en marca y en recuperación, no es actualmente, una selección que defienda en bloque y que tenga apoyos permanentes en materia defensiva. Como consecuencia, las «clean sheets» han desaparecido.
Periodista con especialización en Periodismo Deportivo
Editor Manager Discoveryfootball.com. Especialista en Fútbol Internacional
Socio de ACORD Bogotá y Miembro de AIPS
Deja una respuesta